Política

ANSES desmiente por inexistente y falsa información señalada por el Diario Perfil

Desde la creación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, la ANSES tuvo una política invariable de resguardo de las acciones de las empresas nacionales.

Los fondos que eran de las AFJP fueron estatizados y transferidos a la ANSES mediante la sanción de la Ley 26.425. Con ellos se creó el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) para contribuir al desarrollo sustentable de la economía nacional y preservar los recursos destinados a la Seguridad Social, constituyendo un importante ahorro ante eventualidades económicas.

El Estado, al invertirlos adecuadamente, consiguió que los $100.214 millones del 2008 pasaran a ser $460,000 en poco más de 5 años. Los activos del FGS están compuestos en un 63,3% por Títulos Públicos Nacionales, un 13,1% por Proyectos Productivos o de Infraestructura, un 11,5% por Acciones y un 3,4% por Plazos Fijos, entre otros.

EL FGS, desde su creación, ha mantenido su posición en acciones en más de 40 empresas argentinas de primera línea que cotizan en la bolsa local.

En más de 5 años, el FGS no ha vendido nunca una acción de estas empresas manteniendo una política activa en cuanto a la asistencia en las asambleas y directorios, permitiendo así el monitoreo de una de las inversiones mas importantes del fondo, que hoy representan 11,5 % de la cartera total.

La política llevada a cabo por esta Administración permitió que este inciso de la cartera fuera el más rentable en estos 5 años junto con los títulos públicos.

Cuando se creo el FGS, en diciembre del 2008, el mismo poseía $ 7.800 millones en acciones argentinas. La política de no vender las mismas, permitió que la valorización actual supere los $50.000 millones, con una suba de más del 540% en el periodo. Por el mismo lado, pasaron de representar menos del 8% de la cartera a más del 11%.

Esta prudencia en el manejo del portafolio, además permite quitarle volatilidad al mercado y a la propia cartera del FGS, dando previsibilidad a las propias empresas sobre el actuar de sus accionistas principales, en este caso el ANSES.

Al mismo tiempo, la posición en empresas en locales fue parte fundamental del rendimiento del FGS, que acumula una ganancia de más del 350% desde su creación.

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades