AmbienteFederalesNacionalesSociedad

INCENDIO EN EL PARQUE LOS ALERCES -CHUBUT-

30 BRIGADISTAS ARRIBARÁN A LA PROVINCIA PATAGÓNICA EN LA LUCHA CONTRA EL FUEGO

Se continúa trabajando para combatir el incendio en cercanías del Parque Nacional “Los Alerces”
El amplio operativo coordinado por el Gobierno de la Provincia, el Parque Nacional “Los Alerces” y diferentes instituciones sigue adelante para controlar el incendio forestal que desde el sábado a la noche afecta a la zona.

“Este miércoles llegarán unos 30 brigadistas de otras partes del país, y se incorpora otro helicóptero, es decir todo el recurso humano y material está a disposición del siniestro ígneo”, informaron desde el Gobierno local.

Este martes por la tarde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques, informó sobre el estado de situación del siniestro ígneo que dio inicio en el PNLA y luego avanzó hacia jurisdicción de la Provincia del Chubut.

El Ejecutivo provincial, destacó el permanente contacto con el ingeniero Roveta –Secretario de Bosques- y del subsecretario Mazzei, y el equipo de Gobierno, que brindan cada dos horas un parte detallado sobre el incendio”.

“Estamos monitoreándolo con más de 220 brigadistas trabajando, mañana llegarán unos 30 brigadistas de otras partes del país, tenemos 3 helicópteros, 2 aviones hidrantes y el miércoles, se incorpora otro helicóptero, es decir todo el recurso humano y material está a disposición del siniestro ígneo”, dijeron desde la Gobernación.

En relación a la causal de incendio, el mandatario provincial Mariano Arcioni, reconoció que “el origen en principio hay pruebas de que sea intencional, ya hemos cursado a los peritos de la Policía Federal Argentina porque es un delito federal, precisamente por la jurisdicción donde se desarrolló que es en el Parque Nacional, y solicitamos que ya empiecen a trabajar y determinar el origen del mismo”.

Incendio 

El organismo chubutense precisó que al momento son 1400 las hectáreas de vegetación (pastizal, matorral y bosque nativo) afectadas por las llamas y que son más de 220 las personas abocadas a los trabajos en terreno.
El incendio forestal, cuyo origen es presuntamente intencional, sigue activo y demanda la intervención de brigadistas de diversas bases, personal de apoyo logístico, maquinaria y medios aéreos aportados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Durante la jornada de este martes, el grupo de combatientes hacen distintas tareas, entre ellas refuerzos y construcción de líneas y protección de viviendas con equipos de agua. Los mismos cuentan con el apoyo de cargadoras, motoniveladoras, autobombas y medios aéreos.

En total son 133 combatientes y 90 personas de apoyo técnico – logística. Los recursos afectados al operativo son: autobombas, camión cisterna, maquinaria vial, topadora, cargadoras, motoniveladoras, camión regador, camión multipropósito, carretón, un helicóptero Chinook, un helicóptero con helibalde y dos aviones hidrantes, entre otros equipos.

Sobrevuelo 

En el transcurso de este martes, el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, y el jefe del SPMF, Abel Nievas, llevaron adelante un sobrevuelo por la zona con el objetivo de evaluar desde el aire el comportamiento del fuego y delinear acciones a corto plazo.

Emergencia ígnea Es preciso mencionar, a su vez, que desde comienzos de año en la provincia del Chubut, por instrucción del gobernador Arcioni, está vigente la Emergencia Ígnea. Este instrumento legal permite agilizar el uso de fondos para enfrentar incendios forestales.

Al igual que el Gobierno Nacional, la Provincia declaró el estado de Emergencia Ígnea previo al inicio de los distintos focos en la cordillera.

Trabajo en común de diferentes instituciones 

En el lugar trabajan organismos provinciales tales como la Secretaría de Bosques, por medio del Servicio de Manejo del Fuego y sus bases, la Subsecretaría de Protección Civil, el área de Servicios Públicos y Policía.
El operativo es coordinado por el Gobierno del Chubut en articulación con Nación, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y el PNLA, sumando el apoyo de Bomberos Voluntarios de Esquel y Trevelin, municipios de Esquel y Trevelin, Gendarmería y Ejército, Vialidad Nacional y Provincial, entre otros

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades