
Ignacio Lamothe: “Las ciudades son la expresión del desarrollo económico y político de un país”
IB24: – ¿Cuál es la importancia de esta cumbre?
– La importancia de esta cumbre es, como siempre, profundizar la tarea que se viene llevando en los municipios de la región, en temas tan importantes como la planificación urbana, el desplazamiento de las ciudades, y el crecimiento y desarrollo sostenible de ellas. Hoy vamos a estar compartiendo con intendentes y funcionarios nacionales de distintos puntos de América Latina, y siempre que se dan estos encuentros podemos decir que se ha dado un paso más en la planificación y el desarrollo de las ciudades de la región.
IB24: – ¿Cuál es el papel que cumplen –o debieran cumplir- los gobiernos locales en la integración latinoamericana?
– Es fundamental, porque las políticas nacionales son aplicadas en las ciudades, y éstas son la primera expresión de todo el desarrollo económico y político de los países. Lo que sucede en las ciudades es la expresión de los modelos de desarrollo y de integración que se vienen dando en América Latina. A su vez, las ciudades tienen la potestad de proponer una agenda distinta a la agenda nacional; una agenda más ligada a los problemas locales, muy importante para seguir llevando adelante las políticas que se están dando en el país y en toda América Latina.
IB24: – ¿De qué manera crees que impacta en los municipios la nueva Ley de Estatización de Ferrocarriles?
– Los municipios argentinos crecieron y se desarrollaron a la vera de las estaciones de tren, y tenían la economía muy ligada siempre al movimiento de mercancías que venía aparejado con los trenes. Por eso, para los municipios la estatización de trenes es una gran noticia, la gran mayoría de los intendentes la tomó con mucho entusiasmo y mucha alegría, porque es el Estado el que tenía que recuperar el rol central de planificación y ejecución de las políticas de transporte a nivel global.
IB24: – ¿Qué análisis haces en torno a las próximas elecciones nacionales?
– El Frente para la Victoria va a hacer una gran elección, porque es un proyecto político consolidado, con más de 12 años de ejercicio del poder, y todos los argentinos ya conocen lo que venimos haciendo, nuestras propuestas de trabajo y las transformaciones que fuimos capaces de hacer. No tengo ninguna duda de que el Frente para la Victoria va a seguir siendo gobierno después de este 2015.