
Florencio Varela revive los años ochenta
El ciclo cultural “Nuestros Talentos” vuelve a estar en escena, con puestas musicales en vivo, coreografías y sketch humorísticos. Con la dirección de Damián Mahler, hijo del reconocido compositor y director Ángel Mahler, este show revive la música de los años ’80, trayendo recuerdos a la memoria de los nostálgicos. Ya había sido ofrecido durante cuatro funciones en febrero, y por pedido del público volvió a estar presente este viernes 6 y también el próximo viernes 13 de marzo.
Con éxitos populares, tales como “La chica del bikini azul”, “Tirá para arriba”, “Mil horas”, “Y cómo es él” entre otros, los espectadores se transportan hacia una década incomparable, acompañado por un presentador que repasa los hitos fundamentales y datos de color sobre la época, como lo fueron el mundial ’86 con “la mano de Dios”, el regreso de la democracia, las modas de peinados batidos, el Italpark, Pumpernik, “Feliz Domingo”, “Si lo sabe cante”, las telenovelas, entre otros.
En entrevista exclusiva para Infobaires24, Damián Mahler expresó: “Me gusta mucho la reacción del público, la gente lo disfruta mucho. Veo un potencial en los “Talentos” que es impresionante, y se ve plasmado en funciones como estas. Hacen reír y cantan bárbaro, es un grupo súper completo y da gusto poder hacer cosas con ellos. Yo nací a fines de los ochenta, pero la música de esa época me encanta, y si bien no viví esa década vivo esa música, la escucho y la toco. Una de las cosas en las que hacemos mayor hincapié es que los ’80 fueron una época de optimismo grande, que se refleja en la música, había una proliferación enorme, todo era expansivo. Algo que señalamos como bueno de esa época es que la gente hablaba más, había un acercamiento personal diferente, y había un folcklore que se ve plasmado en la música que es que había mucha garra, mucha energía, mucho “tirá para arriba”, y no sólo en la música disco o bailable. Era una época en la que se decían muchas cosas súper profundas a través de cosas que aparentaban ser livianas, había una poética muy grande sobre cómo decir las cosas que se querían decir. En la música popular fue una década de oro, hubo muchos artistas increíbles que dejaron un legado enorme. Este año vamos a hacer cosas muy lindas, hay que remarcar el talento que tienen estos chicos porque realmente son extraordinarios, trabajan con mucho compromiso y alegría, que hace que cada cosa que hagamos, sea chica o grande, salga linda, y que la gente lo disfrute es lo más importante. Los voy a llevar a desafíos que quizás no crean que pueden llevar adelante.”