
ENCUENTRO NACIONAL DE LAS MUJERES TRABAJADORAS DE LA TIERRA
Es la segunda edición de la reunión entre las Trabajadoras de la Tierra en Argentina.
Este 23 y 24 de octubre, en Olmos, La Plata, las trabajadoras de la tierra de todo el país se reúnen para posicionarse como mujeres campesinas y productoras de alimentos en la agenda de la lucha por la igualdad.
Después de más de un año de pandemia se van a encontrar para abrazarse, enredarse, soñar y reír.
Durante estos dos días compartirán las problemáticas que atraviesan como mujeres campesinas en cada territorio. Debatirán y desarrollarán un pliego de reivindicaciones para el sector. La Secretaría de Género de la UTT viene trabajando hace años para erradicar la violencia machista de sus cuerpos, casas y campos. Porque entiende que la violencia sobre la tierra ejercida por el modelo extractivista agroindustrial es la misma que viven las mujeres en sus propios cuerpos.
Desde la campaña que inició la UTT en 2017, se desarrollan como Promotoras Rurales de Género, porque están cansadas de vivir todo tipo de violencias y de ser excluidas. Por no tener tierra propia para trabajar y por la falta de políticas públicas para el sector. Por campesinas y por indígenas, por ser mujeres en una sociedad patriarcal en la que se las excluye de la toma de decisiones y de la elección del modelo de producción.
A través del debate oral pero también desde herramientas como el teatro, el conocimiento del cuerpo, la defensa personal, técnicas de relajación, talleres de plantas medicinales y muchos momentos más, descubrirán que ya no están solas y que es obligatorio organizarse para salir de los lugares de exclusión, marginación y discriminación en el que las deja este sistema de dominación capitalista y patriarcal.
En el encuentro se trabajará sobre la situación económica de las mujeres agricultoras y su rol en el modelo productivo: el acceso a la tierra, a los medios de producción y los ingresos.
El objetivo es construir un modelo de producción que garantice una vida digna para las familias agricultoras y alimentos sanos para el pueblo.