
En tres años, Cambiemos depreció fuertemente el salario real de los docentes universitarios
Desde el 10 de diciembre de 2015 -día en que Mauricio Macri asumió al poder- hasta la fecha, el salario de los docentes universitarios se depreció fuertemente, a tal punto que la pérdida promedio del salario real de los profesores es del 13,9%.
Según indica un informe realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), los docentes de las universidades nacionales son una de las principales víctimas de la política educativa del Gobierno: en 2016, sus salarios cerraron con una pérdida de poder adquisitivo promedio de 8,8%. En tanto, 2017 fue el año donde recuperaron tan solo 1,3%.
2018, por su parte, correría una suerte similar a 2016. Teniendo en cuenta tres propuestas de aumentos salariales para el corriente (15%, 25% y 30%), la pérdida del salario real de los universitarios entre 2015 y 2018 será de entre 10,9% y 13,9%. Cabe remarcar que las cifras dependen del cumplimiento de la previsión oficial de la inflación anual del 42%.
Otro dato negativo para la educación indica que en solo tres años, las universidades nacionales perdieron 7 puntos porcentuales de participación en el presupuesto.