FederalesGremiales

“El salario de los trabajadores no tiene nada que ver con la situación de quebranto que atraviesan muchas empresas”

El titular de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina reclamó una política de Estado dirigida al sector y cuestionó que desde “sectores interesados” y “algunos comunicadores sociales” se intente responsabilizar a los trabajadores por los problemas que atraviesa la actividad. “De 22 pesos que cuesta un litro de leche en góndola, salario, aportes y contribuciones representan 1,05 pesos”, ejemplificó.

La actividad lechera necesita de escenarios locales previsibles. Por empezar, debe tener una política de Estado independientemente de los gobiernos de turno, y esto no ha ocurrido nunca en nuestro país. Y al no existir una política de Estado hay permanentemente acontecimientos externos e internos que conspiran contra el normal desarrollo de la actividad”, subrayó Héctor Ponce en declaraciones a ATILRAoficial.

El dirigente agregó que “muchas veces se dice “el problema fue la inundación, o fue la sequía”, y en realidad inundaciones y sequías no son fenómenos paranormales. Son fenómenos climatológicos cuyos efectos no deseados pueden morigerarse a partir de políticas que se establezcan con la antelación necesaria. Y también hace falta un sinceramiento, no esperar que venga alguien a solucionar mágicamente los problemas.  Hay que reconocer cuál es la problemática y no engañarse. Se le echó la culpa sucesivamente a las sequías, a las inundaciones, últimamente se le echaba la culpa, inclusive, al salario del trabajador de la industria lechera. Mientras continuemos con falacias de estas características es muy difícil encontrar una alternativa de solución”, consideró.

El Secretario General de Atilra cuestionó a “sectores interesados y algunos comunicadores” que intentan tapar la realidad. “El salario del trabajador de la industria lechera no tiene absolutamente nada que ver con la situación de quebranto que atraviesan muchas empresas. Nosotros hemos retrasado nuestra actualización salarial, hemos disminuido los aportes patronales, hemos modificado nuestro Convenio Colectivo de Trabajo y el problema de la actividad no se ha solucionado ni mucho menos”, señaló.

En ese sentido, Ponce ilustró su posición con un dato concreto: “De 22 pesos que cuesta un litro de leche en góndola, todo lo que es salario, aportes y contribuciones representa 1,05 pesos”.

Lo que se busca –añadió-, cuando se habla de los aportes y sobre todo del aporte patronal permanente, que también se lo conoce como aporte solidario, es bajarle el nivel de prestación de salud a los trabajadores. Nosotros, por el trabajador de la industria lechera recibimos, entre quienes tienen mora y quienes incumplen, 3415 pesos por beneficiario por mes, esto comprende al grupo familiar primario, y este importe se reduce por los beneficiarios por opción, por monotributistas, porque también le damos servicio a los jubilados, que el aporte que hacen es muy pequeño pero nosotros nos ocupamos también de nuestros jubilados, no los tiramos en la calle una vez que dejan de ser trabajadores activos. Entonces tenemos que darle salud con menos de 3415 pesos por grupo familiar primario, cuando cualquier prepaga que le dé la calidad de salud que nosotros le damos a nuestra gente, está cobrándole a un grupo familiar primario más o menos 12.000 pesos”.

Finalmente cuestionó a “esas voces que dicen que hay que sacarle recursos a la organización sindical, como por ejemplo el tema de los aportes de carácter solidario. Lo que quieren, aunque no lo digan explícitamente, es que el trabajador tenga una cobertura de salud deficiente. Y la concepción filosófica que nosotros tenemos respecto de nuestra representatividad y sobre cómo debemos cuidar la salud de los trabajadores de la industria dista muchísimo de este concepto mercantilista”.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades