Derechos HumanosFederalesJusticiaMediosNacionalesPolítica

El falso periodista que espiaba a las organizaciones populares

Infiltrado en la Agencia Rodolfo Walsh, investigó desde trabajadores de prensa, hasta familiares de víctimas de Cromañón

Se trata de Américo Balbuena, un agente de la Policía Federal que en el 2002 logró hacerse pasar por pasante en una Agencia de Noticias.

El 14 de marzo, inició el juicio en contra de Balbuena, los movimientos sociales y partidarios, en su mayoría pertenecientes a la Izquiera en Argentina, lograron que se le juzgara después de una década de pruebas en contra del infiltrado.

Así lo contó, en declaraciones a la prensa, el periodista Oscar Castelnovo: «yo no presencié su ingreso porque el agente Balbuena era más antiguo que yo, él ingresó en 2002 con el cuando era presidente Eduardo Duhalde y yo ingresé a la Agencia Walsh en 2006 cuando ya gobernaba Néstor Kirchner, en ese año fue que lo conocí.

Una cosa que me llamó la atención, porque él estaba a cargo dela agenda de las actividades que se realizaban en la semana desde el campo popular, y un día anunció una misa de FAMUS (Familiares y Amigos de Muertos por la Subversión), un engendro del terrorismo de estado de la dictadura. Entonces fue algo totalmente descolocado, nosotros éramos una agencia apartidaria pero de izquierda. Justo ese día teníamos reunión y yo digo “¡¿Pero quien carajo publicó esto?!”

“Y, la agenda la hace Américo”, dice una compañera y Balbuena estaba ahí. Entonces le digo “¿¡che vos publicaste esto?!”. “Estamos en democracia”, me responde. Yo lo puteo y le digo que cómo va a publicar eso, nosotros no le publicamos al fascismo sus actividades, somos una agenda de izquierda. Y me vuelve a decir estamos en democracia, yo me saco, y las compañeras me decían “dejá, es Américo”, es medio boludo, pero resulta que los boludos éramos nosotros… El tipo hizo eso porque así iba armando perfiles, quiénes son los que saltan, los más pasionales, quiénes los más componedores» dijo Castelnovo.

El periodista de la Agencia Walsh,  sobre el proceso judicial en marcha, reflexionó «Lo que costó llevar a juicio a Balbuena por todas las trampas que nos hicieron y porque lo permite la misma justicia, la verdad que lo vivimos con mucha rabia con desazón, ya sabemos qué es la justicia por eso creo que le van a dar un tirón de orejas, no un castigo. Yo quisiera destacar que al principio nosotros tuvimos una solidaridad impresionante, desde Nora Cortiñas hasta el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, compañeros exdetenidos como el “Sueco” Lordkipanidse y “Cachito” Fukman, Correpi, la Gremial de Abogados, todo el arco de derechos humanos, y una impresionante lista que sería injusto nombrar a algunos y a otros no»

Para Castelnovo, la infiltración de Balbuena fue difícil de detectar: «No me caía bien, no tenía nada de empatía, yo no tenía además mucha relación porque yo estaba centralmente ocupado con temas relacionados a torturas en cárceles y comisarías. Balbuena tenía a su favor que había hecho la escuela primaria con el fundador de la Walsh, con Rodi (Rodolfo Grinberg), que es para nosotros incuestionable, siempre fue muy respetado él y su familia, así que quién iba a sospechar de un compañero de escuela, con el que se iba caminando todos los días, jugaba a la pelota, etc. Después se encontraron con Rodi en la Tribu y él después ingresa en la Walsh, y bueno, así es su ingreso»

Denunciado en el 2013, recién en este año, el sistema judicial, puso el enjuiciamiento en marcha.

«Para nosotros enterarnos fue una sorpresa inmensa, pero al poco tiempo de saberlo la verdad es que nos empezó a cerrar. Nosotros sabemos que el Estado, gobierne quien gobierne, infiltra al campo popular, pero nosotros no creíamos que seríamos blanco de eso, éramos una agencia chica. Balbuena se infiltró en familiares de Cromañón, en La Alameda, en un montón de organizaciones, además cuando iba a asambleas se quedaba con la gente tomando mate, siempre tenía tiempo, algo que no es común entre nosotros. Así que fue devastador saber que nosotros teníamos a ese bicho ahí, y además una gran tristeza saber que nos usó para infiltrar a otros compañeros. Ahí fue que nosotros comprobamos que el Estado y los gobiernos no respetan ni su propia ley, porque está prohibido infiltrar a organizaciones populares, hacer inteligencia interior, no solo está prohibido y lo hicieron, y además no está tipificado en el código penal, es decir no tiene pena de cárcel. No es una ausencia inocente, sino que es para cubrirlos a ellos. Además, Américo Balbuena era un agente de la Policía Federal, no un cuentapropista que se cortó solo, el Estado nacional lo infiltró entre nosotros» dijo Castelnovo.

Fuentes utilizadas: https://www.anred.org/2023/03/14/181840/

00 Tiempo Argentino

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades