
Tras recibir múltiples presentaciones, la Justicia dictó una medida cautelar que frena la aplicación de la reforma de la ley de Contrato de Trabajo incluida en el Decreto de Necesidad y Urgencia que busca quitar derechos a los trabajadores.
Fue la Cámara Laboral Nacional de Apelaciones del Trabajo, comprendida por los camaristas María Dora González, Andrea García Vior y Alejandro Sudera, la que suspendió los efectos de la reforma laboral incluida en el DNU 70/2023.
“Díctese una medida cautelar suspendiendo la aplicabilidad de lo dispuesto en el Titulo IV Trabajo del Decreto de Necesidad y Urgencia n.° 70/23 hasta tanto recaiga sentencia definitiva sobre la cuestión de fondo ventilada en estos actuados”, repara el fallo.
Se trata de una causa promovida por la Confederación Federal del Trabajo (CGT).
Fallo contra el DNU de Milei by Cronista.com
¿Qué frena la cautelar?
Frena la reforma laboral propuesta por el presidente Javier Milei, que busca la reducción de las indemnizaciones por despido, la ampliación del período de prueba del trabajador de 3 a 8 meses y la eliminación de los castigos a los empleadores por tener trabajadores en negro, entre otras medidas en contra de los trabajadores.