PolíticaPrincipales

Diputado Funes, sobre el ARA San Juan: “las familias han sufrido el desprecio del gobierno nacional”

El diputado bonaerense Miguel Angel Funes se preguntó si los decretos de necesidad y urgencia “sólo van a ser utilizados para quitarle derechos a la clase trabajadora”, al repudiar la excesiva demora en retomar la búsqueda del submarino ARA San Juan, de cuya desaparición se cumplieron nueve meses el miércoles último. También cuestionó al “inexperto ministro de Defensa” y lamentó que las familias de los tripulantes hayan tenido que soportar, además de la angustia por la pérdida de un ser querido, el desprecio del presidente Macri y de sus funcionarios.

Durante su intervención en la Legislatura bonaerense, Funes se refirió a un nuevo aniversario de la desaparición del submarino ARA San Juan, “nueve meses de angustia para las familias, madres, padres, hijos, parejas” y calificó al tema como “absolutamente sensible” y de una “gravedad inusitada”.

El legislador del Frente para la Victoria expresó que “hemos podido conocer a las familias, hemos asistido en reiteradas ocasiones al acampe, como también los hemos recibido aquí para escucharlos. Y lo que queda claro es que no sólo han soportado la angustia por la pérdida de un ser querido, sino que han sufrido el desprecio de un presidente y de distintos funcionarios del gobierno nacional, en lo que hace a la demora en retomar la búsqueda del ARA San Juan”.

En ese sentido, Funes recordó que el último buque internacional que colaboraba en el rescate, el Shantar, se retiró de nuestras aguas el 2 de abril. “Y de ahí hasta ahora fue un peregrinar de las familias insistiéndole al gobierno nacional por la pronta firma de la licitación para comenzar con la búsqueda del submarino. Llama la atención, en el país del decreto de la necesidad y urgencia, semejante dilación con un tema tan importante”, subrayó.

Y en esa línea añadió: “Yo me pregunto si esos decretos de necesidad y urgencia solo van a ser utilizados para quitarnos derechos a la clase trabajadora, y me pregunto también si esta búsqueda justamente no reviste de esta necesidad y urgencia. A las claras, no lo es y no lo ha sido para este gobierno nacional, pero sí lo es para algunas fuerzas políticas de esta Cámara y sin dudas para una parte importante de la sociedad”, remató.

“Cuando sostengo lo del desprecio no me refiero a la cuestión burocrática administrativa dentro del Estado –explicó el diputado-, sino al comportamiento del Presidente de la Nación,  quien estando a metros de la base naval de Mar del Plata prefería jugar al golf en vez de ir a saludar a los familiares que estaban acampando”, tal cual salió en algunos pocos medios de comunicación.

Profundo desprecio por la vida

A continuación se preguntó “si algunas cuestiones son casuales, sin son torpezas, o si a las claras hablan de un profundo desprecio por la vida, por el otro”. Y ejemplificó: “el Presidente, el día que se anunciaba que ya no podía ser más un rescate sino que pasaba a ser una búsqueda (más allá de la falta de esta última), en una de sus intervenciones invitaba a la sociedad a bucear, justo usaba la palabra bucear… Por eso decía, no sé si es inconciente o son actos fallidos que denotan la crueldad”. Y agregó luego otro ejemplo reciente, cuando Macri, horas después de la explosión en la Escuela 49 de Moreno, entregando créditos de ANSES para jubilados, planteaba que éstos podían ser utilizados para “los escapes de gas que contaba la señora”.

Asimismo, Funes lamentó que “estas familias hayan tenido que esperar desde el 2 de abril que se retiró el ultimo buque internacional, mas de 4 meses para la aprobación de una licitación, que hayan tenido que estar 52 días acampando a metros de Plaza de Mayo sin ser recibidos por el Presidente de la Nación, que hayan pasado frio, que al día 49 del acampe quisieron llevarle las 22 mil firmas juntadas y los habían dejado del lado de afuera de la entrada de Hipólito Yrigoyen, y luego de una tenaz insistencia pudieron pasar, nada más que para dejar un petitorio y esas firmas”.

Finalmente, el legislador del FPV se refirió en duros términos a Oscar Aguad. “Un párrafo aparte merece el inexperto ministro de Defensa, que tuvo que retractarse y pedir disculpas durante la comisión bicameral por lo mendaz de algunas de sus intervenciones. El mismo ministro de Defensa que cuando estuvo en el sector de la comunicación se sorprendía por el poder de internet. Es muy sorprendente que quien estuvo en una cartera sin ningún tipo de conocimientos vuelva a estar al frente de otra área. Y quizás sólo esté ahí por su apodo, “el milico”, como se lo conoce, que tiene que ver más con sus simpatías por quienes formaron parte de la dictadura, que con sus conocimientos sobre la defensa”.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades