El consumo, en crisis: siguen cayendo las ventas en supermercados, mayoristas y shoppings
El consumo continúa padeciendo las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei, al punto tal que durante el mes de febrero, las ventas en supermercados cayeron 11,4% interanual, mientras que la caída en centros mayoristas fue de 6,2% y en centros de compras “shoppings” de 18,4%.
La información proviene de un informe realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC). Cabe remarcar que los datos son tan negativos como los recogidos por la CAC y CAME.
El Consumo, En Crisis-sigue… by Manuel Caballero
Supermercados
El índice de ventas totales a precios constantes muestra una caída de 11,4% respecto a igual mes de 2023. El acumulado enero-febrero de 2024 presenta una variación decreciente de 12,7% respecto a igual período de 2023.
En las ventas totales a precios corrientes en supermercados, durante febrero de 2024, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Panadería”, con 341,5%; “Artículos de limpieza y perfumería”, con 337,1%; “Almacén”, con 309,3%; y “Lácteos”, con 276,4%.
Mayoristas
En febrero de 2024, el índice de ventas totales a precios constantes muestra una disminución de 6,2% respecto a igual mes de 2023. El acumulado enero-febrero de 2024 presenta una caída de 7,2% comparando el mismo período de 2023.
En las ventas totales a precios corrientes, durante febrero del corriente, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Panadería”, con 377,3%; “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, con 344,3%; “Artículos de limpieza y perfumería”, con 337,6%; y “Carnes”, con 334,4%.
Shoppings
También mostraron un marcado descenso dado que se redujeron 18,4% interanual en febrero de 2024: 18,2% en la región Gran Buenos Aires y 18,6% en el resto del país.