
Con Milei, el salario mínimo en dólares cayó un tercio
Los datos duros imponen su verdad ante las reiteradas falsedades expuestas por el Gobierno nacional. Con Javier Milei al frente de Ejecutivo, el salario mínimo cayó en dólares un 33%.
Así lo indicó el informe elaborado por el Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Según el estudio, se registró una significativa apreciación del tipo de cambio real.
El salario mínimo en 🇦🇷 es 275 USD, el más bajo de la región y desde que asumió Milei se redujo casi la mitad. Desde Centro RA analizamos cómo esta caída sumada a la inflación redujo significativamente el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables de la sociedad. Abrimos🧵 pic.twitter.com/PMZz7r3KuX
— Centro RA (@centro_ra) March 7, 2025
“Esto genera un desajuste entre el valor nominal del peso y su poder adquisitivo real. Si bien puede brindar una aparente estabilidad en el corto plazo, también encarece las exportaciones, incentiva las importaciones y reduce el ingreso real de los sectores más vulnerables”, reveló el informe.
Debido a que la devaluación del peso fue mucho menor que la inflación del último año, el tipo de cambio real se apreció nuevamente, registrando una caída del 29% entre enero de 2024 y enero de 2025.
Con Milei, cayó el salario mínimo en dólares
“Tras la devaluación inicial del gobierno de Milei, el salario mínimo en dólares cayó más de un 40%. Esta reducción se profundizó en los meses siguientes debido a que la inflación local superó tanto la variación de los precios internacionales como la del tipo de cambio nominal”, añadió.
Con Milei, el salario mínimo en dólares cayó un tercio by Manuel Caballero
Si bien desde junio de 2024 se observa una leve recuperación impulsada por aumentos en el salario mínimo, en enero de 2025 la caída acumulada en dólares sigue siendo significativa, cercana al 33%.
“En términos concretos, el salario mínimo pasó de 413 dólares al inicio de la gestión a 275 dólares en la actualidad”, precisó el estudio de la FCE de la Universidad de Buenos Aires.