
Clases presenciales: el Gobierno le dijo “no” a Larreta
El ejecutivo nacional descartó la idea propuesta por el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, que consistía en la vuelta de los alumnos a las aulas.
“¿Por qué no se da un paso todavía?, porque no están dadas las condiciones epidemiológicas, sería poner en riesgo a toda la población”, expresó el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
En ese sentido, en el marco de una entrevista brindada a Radio Mitre, el funcionario añadió: “Nada me gustaría más que decir volvemos mañana, pero sería exponer a un riesgo a la comunidad educativa”. Al respecto, señaló que sólo el 0,2% de todos los alumnos del país volvieron a clases presenciales, pero que de todos modos, el 90% de los estudiantes pudo sostener la educación a distancia.
“En el 90% de los hogares se ha logrado mantener una continuidad pedagógica y hay un 10% de los estudiantes que tienen un contacto más bajo con la escuela, 2 o 3 (veces) mensuales y es donde se está poniendo el foco para fortalecer el vínculo pedagógico”, marcó.
Respecto al pedido del Gobierno porteño para habilitar el regreso a clases de 6.500 alumnos, afirmó que “tenemos que transitar las próximas semanas para que mejoren los indicadores y podamos empezar a tener un regreso escalonado”.
“Hay miradas contrapuestas, hay especialistas que dicen que lo peor ya ha pasado, hay especialistas que dicen que tenemos un nivel de circulación muy alto que hay que lograr bajarlo bastante más”, sostuvo.
“Son datos que confirman la enorme complejidad del regreso a las actividades presenciales”, sentenció.
#QuedateEnCasa
#SomosResponsables
#CoronavirusArgentina
#ArgentinaUnida