Gremiales

Barrionuevo plantó a Moyano. Grietas en la oposicion Gremial

 

El dirigente camionero Hugo Moyano y el gastronómico Luis Barrionuevo iban a definir si convocaban una nueva movilización nacional antes de fin de año contra el Gobierno, en el marco del plan de acción conjunta.

Desde las 15, en el Salón Felipe Vallese de la central sindical de la calle Azopardo 802, se reunirá el plenario de delegaciones regionales que deberá pronunciarse sobre la continuidad del plan que el sindicalismo opositor acordó en enero pasado en Mar del Plata.

Los barrionuevistas no irán al cónclave opositor en Azopardo cansados de las postergaciones para lanzar un plan de lucha que viene promoviendo el propio Moyano.

Desde la CGT Azopardo, en tanto, admitieron que «con Barrionuevo se mantiene la unidad en la acción, pero existen algunas desinteligencias» para tomar una decisión respecto de la modalidad con que ambos sectores le darían continuidad a las protestas, consignó la agencia de noticias DyN.

Los moyanistas tratan de enfriar la situación y postergar decisiones que los expongan al mote de “desestabilizadores”. Por eso extienden los plazos, buscan canales de protesta menos directos y evitan los gestos grandilocuentes.

Barrionuevo y su tropa no aguantan más. Quieren profundizar las medidas de fuerza y aprovechar la situación para desgastar la imagen del gobierno. Quieren golpear rápido. Barrionuevo blanqueó su fastidio: ”No tiene sentido que hagamos venir a los dirigentes del interior si no vamos a decidir una medida de fuerza. Si no hay acción de lucha, ¿a qué vamos a ir?”, admitió el gastronómico al matutino La Nación, que suele ser su canal preferido de comunicación.

Las diferencias ya molestaron tanto a los integrantes de la CGT Azul y Blanca que la última semana avisaron sobre la hora que no concurrirían al encuentro convocado entre los sectores, por lo que hubo que posponer para ayer el mitin. “Fue un tema de agenda” dijeron para disfrazar la jugada. La paciencia de Luis Barrionuevo parece comenzar a terminarse y con ella cruje la “unidad en acción” que sostiene con el líder camionero Hugo Moyano. Luego de un romance que los colocó a la cabeza de dos paro generales en este 2014, las “desinteligencias” entre los jerarcas sindicales se profundizaron.

Ambas centrales obreras enfrentadas al gobierno realizaron el pasado 28 de agosto un paro nacional, del que no participó la estratégica Unión Tranviarios Automotor (UTA), aunque sí lo hizo el gremio ferroviario de La Fraternidad.

“No podemos hacer un paro cada 20 días” había dicho Moyano algunos días atras.

Por su parte la CTA Micheli, desde ayer CTA Autónoma, espera la respuesta del camionero. Es que los ceteístas definieron una jornada de lucha nacional con paros y movilizaciones para el 20 de noviembre y le hicieron llegar la invitación a Moyano.

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades