
Avance inédito en el tratamiento de lesiones de médula espinal
Los resultados del ensayo clínico (Fases I y II), en pacientes con lesión traumática de médula espinal completa y crónica, acaban de ser presentados en Buenos Aires como parte del 3er encuentro regional de la Sociedad Internacional de Terapia Celular, por el Dr. Gustavo Moviglia, quien dirigió la investigación y está al frente del Centro de Investigación en Ingeniería de Tejidos y Terapias Celulares (CIITT), de la Universidad Maimónides de Buenos Aires.
Hasta el momento, con los tratamientos empleados en este tipo de lesiones, se había logrado avanzar hasta detectar actividad 3 niveles por debajo de la lesión. Con la nueva técnica, en 7 de 8 de los casos se detectó actividad de conducción, entre 6 y 17 segmentos medulares por debajo del nivel de la lesión, en tan sólo un año.
La nueva técnica utiliza células madre adultas, obtenidas a partir de la grasa de los propios pacientes, asociadas a glóbulos blancos proreparadores también del propio paciente, y no tuvo eventos adversos severos en ninguno de ellos.
Siete de los ocho pacientes que formaron parte del ensayo, tres cuadripléjicos y cinco parapléjicos (de entre 3 y 12 años post accidente), recuperaron la movilidad de sus miembros y, en la mayoría de los casos hoy pueden valerse por sus propios medios.
El protocolo del ensayo fue aprobado por el Comité de ética dela UniversidadMaimónides, registrado en el Comité de Ética Central del Ministerio de Salud dela Ciudad de Buenos Aires y contó con la auditoría externa independiente a cargo del ex Presidente dela ISCoS, Wagigh El Masry,
Tras la presentación, el Dr. Gustavo Moviglia explicó que “este es el tipo de lesión que suelen tener 50% de los pacientes y afecta a unas 300.000 personas sólo en Estados Unidos y entre 30 y 60.000 en Argentina. Los resultados alcanzados en tan sólo un año, abren una esperanza de recuperación inédita para ellos y sus familias”.
Los resultados del ensayo clínico también fueron presentados en el mes de septiembre pasado, en el 53 encuentro mundial de la International Spinal Cord Society (ISCoS), realizado en Maastricht, Holanda, con excelente recibimiento.