
Arte prehistórico en una isla de Indonesia sorprende por su antigüedad
Los seres humanos son naturalmente artistas. Pinturas rupestres y figurillas talladas a mano que se encuentran en Francia, España e Italia sugieren que el Homo sapiens ha creado estas ingeniosas formas artísticas desde hace 35-40.000 años. Pero hasta ahora los científicos estaban desconcertados por la ausencia de arte igualmente antiguo en el sur de Asia y el Lejano Oriente, donde los seres humanos habitaban en el mismo tiempo que sus parientes europeos.
Ahora el misterio se ha resuelto. Los arqueólogos han determinado recientemente que una serie de plantillas de manos y pinturas de animales en la isla indonesia de Sulawesi, son algunas de las más antiguas del mundo, que se remontan a casi 40.000 años.
Situadas en las cuevas de la región de Maros de la isla Sulawesi, las pinturas fueron descubiertas por primera vez en la década de 1950. Desde manos humanas a grandes pinturas de animales nativos, el arte rupestre en Maros aparece en 90 sitios diferentes.
Sin embargo el análisis anterior de la década del 50 determinaba que las pinturas eran creaciones recientes, de menos de 10.000 años de antigüedad. Los investigadores calcularon que los altos niveles de erosión de la piedra caliza causada por el ambiente tropical habrían destruido cualquier emprendimiento artísticos de mayor edad.
Pero los nuevos métodos científicos han permitido a los arqueólogos estimar mejor la edad de la obra. Maxime Aubert y sus colegas han fechado las creaciones mediante el análisis de los depósitos minerales que se encuentran en la parte superior de las pinturas. Estos minerales forman nódulos de calcita llamados espeleotemas coralloid, que contienen trazas de uranio.
Utilizando una pequeña sierra eléctrica los investigadores recolectaron 19 muestras procedentes de 14 motivos individuales, compuestas de 12 plantillas de mano y dos dibujos figurativos. Mediante la medición de la desintegración radiactiva del uranio en la calcita por encima y por debajo de la capa de pintura, los científicos fueron capaces de determinar las edades mínimas y máximas del arte.
Los resultados, publicados esta semana en la revista Nature, son notables. Una plantilla de la mano es de al menos 39.900 años de edad, por lo que es la plantilla más antigua conocida en el mundo. Y, una pintura de un «cerdo-ciervo» (Babyrousa) fue creada hace al menos 35.400 años – una de las primeras representaciones figurativas fechadas en todo el mundo.
Los científicos están ansiosos por determinar si la tradición de arte rupestre se desarrolló de manera independiente en las regiones indonesias y europeas, o si los primeros humanos trajeron la tradición con ellos de África.
Responder a esta pregunta puede ayudarnos a entender los muy tempranos orígenes de la creación artística en el linaje humano, y arrojar luz sobre cómo nuestros antepasados más antiguos experimentaron el mundo.