FederalesGremialesPolítica

ARGENTINA RENOVÓ MANDATO AL FRENTE DE LA CONFEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE TRABAJADORES ESTATALES

Hasta el 2025 fue re electo JULIO FUENTES

La CLATE -Confederación- se encuentra a cargo de la representación de más de 5 millones de trabajadores del sector público a nivel internacional, con una activa participación en la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El 25 de octubre se llevó adelante el XIII Congreso Ordinario de la CLATE. La actividad semipresencial contó con la participación activa de delegados y delegadas de 18 países de Latinoamérica y el Caribe, en representación de 5 millones de trabajadores del Sector Público y en una histórica jornada más de 150 delegados y delegadas votaron un nuevo Comité Ejecutivo encabezado por Julio Fuentes para el período 2021-2025.

El evento, que reunió a más de 150 delegados y delegadas, comenzó con las palabras de Julio Fuentes, Presidente de la Confederación, quien realizó un recorrido histórico por las acciones ejecutadas por la CLATE.

En su intervención, el dirigente de la CLATE y la ATE de Argentina, recordó el desafío propuesto hace 4 años: » Nos pusimos el desafío de representar a las y los más de 5 millones de compañeros y compañeras ante los organismos internacionales y fue así que logramos obtener la representación directa en la Organización Internacional del Trabajo y llevar nuestra voz, tanto allí como a otros organismos tales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos«

A su vez, Fuentes presentó el homenaje a Luis Iguini, dirigente histórico del movimiento sindical uruguayo, quien falleció recientemente. En homenaje a este luchador de fuertes convicciones y fundador de la CLATE, la COFE y el CNT Uruguay, se decidió darle su nombre a este XIII Congreso ordinario y extraordinario.

Posteriormente, se procedió a la conformación de la comisión de poderes. Luego de someterse a votación, la misma estuvo compuesta por Terezinha Castro (CSPB Brasil); Ivone Paredes (AGEPyM El Salvador) e Ibis Fernández (CITE Perú).

Más tarde, se llevó adelante la elección de la Mesa Directiva del Congreso la cual se compuso de la siguiente forma:

-Presidente: Julio Fuentes (ATE – Argentina)

-Vicepresidente 1°: Joao Domingos Gomes Dos Santos (CSPB – Brasil)

-Vicepresidente 1º alterno: René Palomares Parra (SUTEYM- México)

-Vicepresidente 2°: Sandra Hortua (UTRADEC – Colombia)

-Vicepresidente 2º alterna: Margarita Belliard (ANTRASALUD – Rep. Dominicana)

-Secretario: Martín Pereira (COFE – Uruguay)

-Secretaria: Cintia Ribas  (UNTE-SN – Paraguay)

A su vez, el Congreso contó con el saludo del Papa Francisco, quien mediante una carta acercó sus saludos y bendiciones a este Congreso de la CLATE y destacó la labor de todos aquellos y aquellas que «cada día sirven al pueblo desde las instituciones públicas, poniendo su granito de arena para construir una sociedad más fraterna, justa y acogedora».

En continuidad, se procedió a la elección de las nuevas autoridades que conforman el nuevo Comité Ejecutivo de la CLATE para el período 2021-2025. La lista unitaria «27 de Junio – Día Internacional de las y los Trabajadores del Sector Público» obtuvo el 98% de los votos totales, y fue electa para este nuevo mandato.

Joao Domingos Gomes Dos Santos, Vicepresidente 1º de la CLATE y dirigente de la CSPB del Brasil, manifestó «los desafíos de la Confederación para el nuevo mandato: reconstruir un Estado, un modo de trabajar la actividad sindical y las relaciones del trabajo».

Por su parte, Percy Oyola Paloma, Vicepresidente 3º de la CLATE y titular de la UTRADEC-CGT de Colombia, indicó que «la defensa de la CLATE no tiene ninguna discusión… Hoy más que nunca necesitamos esta unidad y solidaridad para continuar en la lucha de los derechos de los trabajadores de América Latina y el Caribe».

Martín Pereira, secretario general de la CLATE y titular de la COFE del Uruguay, reconoció que: «En cada elección del Comité Ejecutivo intentamos que estemos representados todos los países y que conformemos nuevas áreas, porque el mundo y el movimiento sindical están cambiando. Vamos a trabajar por organizar a los compañeros y compañeras que trabajan ahora desde el teletrabajo y desde su casa. Ese es el nuevo desafío para el movimiento sindical».

Sergio Arnoud, secretario general adjunto de la CLATE y dirigente de la CSPB del Brasil, resaltó «la tarea de Julio Fuentes, quien con su labor logró expandir a CLATE no sólo a las Américas y el Caribe, sino a todo el mundo. En este Congreso nos podemos encontrar y confraternizar porque somos un grupo comprometido para trabajar por nuestro compromiso debe ser de luchar en defensa de los trabajadores estatales».

Más tarde, el presidente electo de la CLATE pidió el saludo de los dirigentes de las organizaciones que integran la CLATE en la Argentina y que participaron de manera presencial de este importante evento.

Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-Argentina) reconoció que «construir la unidad de los trabajadores estatales en toda la Patria Grande es una satisfacción muy grande. Que este Congreso sesione hoy con el objetivo de profundizar el debate para construir un Estado Democrático y Popular es de una importancia cualitativa fundamental».

A su turno, el titular de la Asociación del Personal Jerárquico de Bancos Oficiales Argentina (APJBO), Arturo Quiñoa, indicó que «es muy importante para nuestra organización estar en este Congreso de la CLATE. Y queremos agradecer hoy muy especialmente a los trabajadores de la salud que han estado al frente de la Pandemia».

Por último, el flamante titular de la Federación Judicial Argentina (FJA), Matías Fachal  reconoció que «nos sentimos honrados de participar en este Congreso y saludamos a compañeros y compañeras que participan desde los 18 países con esta presencia enorme: los felicitamos por su importante labor».

Para el cierre se presentó un video homenaje a las y los trabajadores/as del Sector Público y su labor en la pandemia. Julio Fuentes recordó que “más allá de este recordatorio, queremos destacar que nuestras organizaciones sindicales estuvieron a la altura de este desafío, porque nuestros compañeros fueron quienes estaban en el frente de batalla”.

Fuente: ATE

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades