PolíticaPrincipales

Sergio Maldonado volvió a responsabilizar al Estado por la desaparición de Santiago 

A pocas horas de cumplirse un año de la desaparición forzada de Santiago Maldonado, su hermano, Sergio, volvió a responsabilizar al Estado argentino en ese hecho que derivó en la muerte del joven anarquista, y convocó a la comunidad a acompañar la movilización que se realizará mañana, a las 17, en Plaza de Mayo.

«A casi 365 días de la desaparición forzada de Santiago se nos hace difícil seguir pidiendo verdad y justicia cuando el panorama es tan adverso: tuvimos que batallar con una situación en la que el Estado negó durante 78 días a Santiago», sostuvo Maldonado en una conferencia de prensa, en la sede de la agencia Télam, donde los trabajadores mantienen desde hace hace 35 días una permanencia pacífica por la reincorporación de 357 trabajadores despedidos.

«El Estado es el único responsable porque nosotros debimos hacer un peregrinaje para poder alcanzar la verdad», manifestó Maldonado al detallar las dificultades que generan las distancias de los ámbitos donde se sustancia la investigación. «Nosotros estamos en Bariloche, la fiscal está en Esquel, el juez está en Rawson, la Cámara para apelar, en Comodoro Rivadavia y la Corte Suprema está en Buenos Aires. Con todas esas distancias y esos escenarios se hace muy difícil poder avanzar».

Santiago Maldonado desapareció el 1 de agosto de 2017 luego de la intervención represiva de Gendarmería en la Pu Lof en Resistencia Cushamen, un territorio recuperado al empresario italiano Luciano Benetton, por la comunidad mapuche.

El cuerpo sin vida del joven tatuador fue encontrado 78 días después  en el Río Chubut, 300 metros río arriba de la zona del Pu Lof de Cushamen, en territorio chubutense.

Sergio Maldonado sostuvo que su desconfianza en la investigación se basa en que «Gendarmería ingresa al territorio en forma ilegal, desaparece a Santiago por 78 días, luego aparece muerto, y la que investiga es Prefectura y la  Policía Federal. Quien el día del velatorio de Santiago le dispara por la espalda a Rafael Nahuel es Prefectura, y quien filtra las fotos del cuerpo de Santiago en la morgue sobre el cuerpo de Santiago es el médico de la Policía Federal».

En este sentido, consideró que «se debió haber apartado a la Gendarmería y haber hecho una investigación eficaz, imparcial, independiente y exhaustiva», en referencia a la actuación del juez Otranto, quien para Maldonado «lo que hizo fue intervenir mi teléfono, el de testigos y perseguirnos a nosotros todo el tiempo».

Acompañado de su esposa, Andrea Antico, y representantes de organismos de Derechos Humanos, Maldonado detalló que el 29 de agosto de 2017 solicitaron al gobierno «que dejaran entrar expertos independientes de la ONU,  por ejemplo, el del alto comisionado (Amérigo) Calcaterra quien vino dos veces pero como solo se le permitía el ingreso sin inmunidad diplomática, la ONU no accedió».

No respondieron ninguna pregunta

«El 24 de noviembre el equipo forense no pudo responder ninguna de las preguntas que le hicimos. Por ejemplo, les preguntamos si Santiago había muerto el 1 de agosto y nos dijeron que no pudieron determinar eso, y además nos dijeron que no podían determinar cuántos días había estado en el agua. Les preguntamos si había estado en el mismo lugar que se encontró el cuerpo y tampoco  lo podían saber. Ninguna de las preguntas que le hicimos pudieron responder», fustigó.

«Solamente dijeron -continuó- que la causa de muerte era ahogamiento con ayuda de hipotermia, no se sabe cómo, dónde, cuándo y lo único que dijeron que había estado en contacto con el mismo hábitat del río, pero no en el lugar. Cuando responsabilizo al Estado, es porque fue el propio Estado que dijo que no estaba en ese lugar. El Estado estuvo en el mismo lugar que apareció el cuerpo el 5 de agosto y el 18 de septiembre y fueron ellos quienes no lo encontraron a Santiago en ese lugar y mágicamente aparece el 17 de octubre» y por este motivo consideró que «la investigación recién está empezando».

Maldonado instó durante la conferencia a «crear una unidad y estar en todas las causas por muerte y desaparición ante un enemigo en común, porque este gobierno es enemigo, porque no está haciendo nada por el pueblo, lo único que hace es ajuste, reprimir, matar a pibes en los barrios, y es un gobierno que está del lado de los poderosos, que no se pone del lado del pueblo, sino de un terrateniente como Benetton que tiene el equivalente a casi 44 ciudad de Buenos Aires, en dimensión de tierras», denunció.

Sergio Maldonado reivindicó la lucha de su hermano al señalar que Santiago «estaba en ese lugar por algo que creía justo y necesario, estaba siguiendo su instinto y siendo solidario, por eso mañana decimos que Santiago es solidaridad, porque la lucha de Santiago no solamente es de nuestra familia, no es algo que nos pertenezca, sino que trascendió las fronteras y todo lo que podemos imaginar».

Sergio Maldonado estuvo acompañado durante la conferencia por su esposa Andrea Antico, y por representantes de organismos de Derechos Humanos como  Abuelas y Madres de Plaza de Mayo -linea fundadora- Agrupación Hijos, Correpi, la Coordinadora Argentina de Derechos Humanos, entre otros organismos, y dirigentes políticos como Myrian Bregman.

Imagen: Daniel Dabove

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades