DefensaDestacadosEfeméridesFederalesHistoriaNacionalesSociedad

Salta: Legislatura provincial rindió homenaje al soldado héroe Oscar Poltronieri

¡Honor y gloria a nuestros héroes de Malvinas!

En el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, Diputados realizó un reconocimiento al héroe de Malvinas, Oscar Ismael Poltronieri; único soldado conscripto vivo en recibir la Cruz al Heroico Valor en Combate por su hazaña y heroísmo durante la Batalla del Monte Dos Hermanas, donde con su accionar salvó la vida de varios soldados argentinos.

Poltronieri se encuentra de visita en Salta para participar junto a otros combatientes de los homenajes a los héroes de Malvinas, que inician con las actividades conmemorativas en el cenotafio de Malvinas de la localidad de Campo Quijano. ¡Honor y gloria a nuestros héroes de Malvinas!
LA HISTORIA DEL HÉROE
Váyanse ustedes, que tienen hijos. Yo me quedo” gritó Oscar Ismael Poltronieri mientras disparaba contra más de 600 ingleses desde el Monte Dos Hermanas en las Islas Malvinas. Oscar Ismael Poltronieri con 18 años y siendo analfabeto, por sus acciones de combate durante la batalla del «Cerro Dos Hermanas» en la Guerra de Malvinas, quien era operador de una ametralladora, y desoyendo la orden de retirada y quedándose combatiendo él solo, permitió el repliegue de todos sus compañeros (más de 150 soldados incluidos sus superiores) a zonas seguras y disparando al enemigo con su única boca de fuego. Impidió el avance de todo el dispositivo ofensivo británico durante más de 10 horas.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Por este acto recibió la medalla «La Cruz de la Nación Argentina al Heroico Valor en Combate» y es el único soldado conscripto «Vivo en recibir la máxima condecoración que otorga nuestra Nación.
Luego de la Guerra, Oscar, intento suicidarse, vendió baratijas en los colectivos y trabajó de remisero.
Pero lo más importante fue que soldados y oficiales ingleses lo buscaron para expresar su admiración por él y fue condecorado en Inglaterra con «La Cruz de Hierro al Valor».
En los colegios de nuestro país algunos alumnos «no» lo conocen, «no» saben quién es. Historia es contar, narrar los acontecimientos, hechos, junto a sus personajes los verdaderos protagonistas. Al contar y compartirlo colaboramos con el maravilloso proceso de construcción de la memoria y el honor de un pueblo, de una Nación «Argentina» y su transmisión a las generaciones. «…Los únicos héroes que se mueren son los que se olvidan…»
DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS 🇦🇷
Legisladores salteños en el homenaje al Héroe de Malvinas.
➡️ Esta fecha se estableció en conmemoración al desembarco de las tropas argentinas el 2 de abril de 1982 en las islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía que en 1833 había sido arrebatada por fuerzas armadas de Gran Bretaña.
▶️ El 22 de noviembre del 2000 el Poder Legislativo Nacional sancionó la Ley, por la cual se declara al día 2 de abril como Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
👉 Dicha ley se promulgaría finalmente el 15 de diciembre de ese mismo año.
➡️ Luego fue modificada el 7 de junio de 2006 para declarar inamovible al feriado nacional, por lo cual no podrá ser trasladado al lunes anterior o siguiente para conformar un fin de semana largo.
✅ Los objetivos de esta fecha son honrar a los soldados muertos en esa guerra, conocer los hechos históricos relacionados con Malvinas, informar sobre la situación actual de las islas y sobre los reclamos de la República Argentina.
Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades