DestacadosFederalesPolíticaSaludSociedad

Rechazo de DDHH al decreto de Discapacidad firmado por Milei

Tratamientos discriminatorios.

ENÉRGICO RECHAZO DE LA APDH A UN DECRETO DE LA AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD (ANDIS) DEL GOBIERNO DE MILEI, PORQUE GENERARÁ “TRATAMIENTOS PARA RICOS Y PARA POBRES”

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) manifiesta su enérgico repudio a la reciente disposición de la Agencia Nacional De Discapacidad (ANDIS) – Decreto IF -2024-APN- DE #AND-, dependiente del gobierno de Javier Milei, ya que «las modificaciones que se realizarán en relación a las prestaciones establecidas por la Ley N°24901 en su artículo N°7 atentan en contra de los derechos de las personas con discapacidad a la hora de acceder de modo equitativo a las prestaciones establecidas en la Ley nombrada supra».

«Dicha modificación mencionada en el artículo N° 2 del aludido decreto, deja en evidencia y al libre albedrío los montos arancelarios de las diferentes prestadoras de servicio en tal sentido. De modo tal que la Superintendencia de Salud definirá el valor de las prestaciones para las obras sociales y las prepagas, mientras que Incluir Salud lo realizaría por otra vía, de igual modo que el PAMI lo haría por la suya», continuaron.

Protesta en la Agencia Nacional de Discapacidad por Despidos y Recortes |  Diario Pampero

Además, expresaron – mediante un comunicado – que «dicho Decreto exime al Directorio de proponer valores arancelarios de las prestaciones estipuladas en el Nomenclador y textual:” …que serán establecidos de forma independiente por cada uno de los entes financiadores del Sistema” (Art. N° 3 del Anexo). También, faculta a la ANDIS a dictar las normas reglamentarias, complementarias y/o aclaratorias que considere pertinentes para operatividad del Decreto».

«Desde hace 25 años – continuó la APDH- se establecieron aranceles comunes por prestación para todos quienes se encuentran dentro del Sistema de Prestaciones Básicas para Habilitación y Rehabilitación para prevenir desigualdades. Así, los usuarios de estas prestaciones pueden elegir su prestador acorde con su necesidad».

«Por ello -añadieron-, de llevarse a cabo lo que el decreto determina, afectará la continuidad de los tratamientos, ya que, según los dichos de algunos de ellos, ‘habrá tratamientos para ricos y tratamientos para pobres’ «.

En este sentido, «la APDH se pronuncia contra este decreto, pues debe velar por el cumplimiento de los derechos de todas las personas con discapacidad y denunciar desigualdades en la percepción de esos derechos».

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades