Quita de subsidios: empresas de colectivos advierten por cortes de servicios
Las cámaras empresarias que agrupan a las líneas de transporte público de pasajeros del AMBA alertaron por la suspensión de servicios por la “falta de pago” de los subsidios correspondientes por parte del Estado.
Ante el brusco aumento del combustible, la devaluación que impacta de manera directa en la mayoría de los insumos y repuestos, y la escasez de recursos con los que cuenta el sector, las empresas operadoras “se encuentran realizando restricciones de servicios de diferente magnitud según las posibilidades de cada una, de manera de evitar una paralización total y abrupta por falta de recursos”, revelaron mediante un comunicado.
Compartimos el #INDICEBONDI proyectado a diciembre con los costos actualizados según las medidas económicas anunciadas por el Ministro de Economía en el día de ayer. #AAETAComunica pic.twitter.com/nwTwjV7cc9
— aaeta (@aaeta_arg) December 13, 2023
En esa línea, las entidades empresarias remarcaron que hicieron el cálculo de costos con precios de septiembre, y además “subvaluado en su origen con los principales parámetros de cálculo subestimados”.
¿Y el aguinaldo?
“La falta de acreditación hasta el momento de las compensaciones tarifarias correspondientes al saldo del mes de noviembre pasado, genera una incertidumbre adicional con relación al pago del aguinaldo que debería realizarse el próximo lunes 18 de diciembre».
Firmantes
El comunicado lleva la firma de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (Ctpba), la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (Ceap), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Bs.As. (Ceutupba)
Reducción de servicios
En tanto, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), anunció la reducción de los servicios “a los mínimos operativos indispensables” y la suspensión de los servicios nocturnos “desde las 21:30 horas” y hasta el primer servicio diagramado al día siguiente.