
Ni federalismo ni pluralidad: las 50 emisoras de Radios Públicas emitirán contenidos de Buenos Aires
Por decisión del director de Radio y Televisión Argentina, Miguel Pereyra, las 50 repetidoras de Radio Nacional que se encuentran diseminadas por todo el país, dejarán de emitir contenidos locales, y sólo repetirán los contenidos elaborados desde Buenos Aires. Este nuevo ataque contra la pluralidad de voces y el federalismo, que fueron las marcas de la gestión anterior, es un ataque despiadado desde el Gobierno nacional para acallar problemáticas locales e imponer un contenido de corte netamente unitario.
El director de Radio y Televisión Argentina (RTA), Miguel Pereyra (mano derecha de Hernán Lombardi, director del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos), junto a la directora de Radio Nacional, la ex periodista del Diario Clarín, Ana Gerschenson, decidieron que las 50 repetidoras de la Radio Nacional diseminadas en todo el país, dejen de elaborar contenidos locales, para repetir únicamente los contenidos elaborados desde Buenos Aires.
El director de RTA, Miguel Pereyra, y la directora de Radio Nacional, Ana Gerschenson, ordenaron que las 50 Radios Nacionales Públicas del país no elaboren más contenidos locales y sólo repitan los realizados desde Buenos Aires. Un peligroso accionar autoritario por parte del Gobierno nacional que atenta contra la pluralidad de voces y el federalismo
Este nuevo ataque contra la pluralidad de voces y el federalismo, que fueron una marca ejemplar de la gestión a cargo de María Seoane hasta diciembre de 2015, es un peligroso atropello a la libertad de expresión y un nuevo accionar autoritario por parte del Gobierno nacional, para generar un «pensamiento único» y profundamente unitario, en el sistema radial público de todo el país.