DestacadosEducaciónFederalesGéneroGremiales

MISIONES: Reprimieron a docentes que manifiestaron en la Legislatura

Docentes, Salud y Seguridad protestan frente al parlamento local.

El dirigente Carlos Lezcano explica a los y las manifestantes que llegan millones a la provincia pero no al pueblo. » Dónde está la plata» corean los convocados en la noche de las protestas que tienen en vilo a la sociedad de Misiones frente a Gobiernos indiferentes.

Con golpes y forcejeos, las fuerzas policiales bajo el mando libertario, hirieron a docentes que protestaban en la legislatura. Tal como lo muestra el video que legisladoras misioneras subieron a las redes sociales.

Docentes protestan esta noche frente al domicilio del Gobernador Passalacqua. En medio de los gritos de «caradura» por las declaraciones vertidas en canales de tv y medios provinciales.

 

Las vallas de contención colocadas frente al Palacio legislativo fueron quitadas por quienes se manifestaban en la noche del jueves.

En una mesa de diálogo que se realizó en horas de la tarde, el gobierno de Misiones ofreció un incremento del 30% para los efectivos de la fuerza policial y para los miembros del Servicio Penitenciario, «como máximo esfuerzo posible». Además en la propuesta inicial se incluyó retrotraer las medidas de represalia por las manifestaciones y reconocer la mesa de diálogo como una herramienta de conversación entre las partes. Luego, en asamblea, policías y penitenciarios en actividad y retirados volvieron a rechazar la propuesta oficial del gobierno provincial.

La situación se volvió aún más tensa con la intervención de un contingente policial, que empleó gas y pimienta para disuadir a los manifestantes.
Los agentes que reprimieron pertenecerían a un rango jerárquico superior al de aquellos que se manifiestan actualmente en la avenida Uruguay, y que no se habrían unido al reclamo de sus colegas.
Cabe recordar que este jueves se lleva a cabo una nueva sesión en la Cámara de Representantes y que en ese marco se decidió soldar los vallados por temor a estos incidentes. Tanto el presidente del Cuerpo, Oscar Herrera Ahuad y el líder del oficialismo provincial, Carlos Rovira, no se refirieron a la compleja realidad que vive la tierra colorada.

La docencia en marcha se trasladó hasta el domicilio de Passalacqua a reclamar por sus salarios. La policía que no adhirió al paro, custodiaba las inmediaciones de la vivienda del funcionario.

Por su parte, la Policía de Misiones rechazó la oferta del Gobierno provincial del 30% de aumento y sigue la protesta. Así lo aseguró el vocero Ramón Amarilla, luego del encuentro con representantes del gobierno provincial, el policía en declaraciones televisivas a la salida del encuentro, los funcionarios misioneros ofrecieron un 30 por ciento como «máximo esfuerzo» pero la asamblea de policías rechazó la oferta y reclamó el 100 por ciento de aumento salarial.

“Vamos a respetar lo que dice la asamblea. Nosotros respetuosamente vamos a tener que comunicarle que no aceptamos. El personal policial viene con una esperanza acá, ese monto es irrisorio», explicó Amarilla.
Más temprano, el ministro de Gobierno misionero, Marcelo Pérez, aseguró que la «sublevación» de la Policía provincial es «inadmisible» y lanzó una dura advertencia para los efectivos que se plieguen a la medida al sostener que serán echados de la fuerza.
Según especificó Pérez en declaraciones radiales y consultado por el posible despido de los agentes, resaltó la existencia de una “denuncia penal y esa denuncia determinará las responsabilidades”.
En esa línea, sumó: «No pueden utilizar bienes del Estado para protestar. Está fuera de la ley». Además, afirmó que los policías cometieran un cúmulo de acciones como los “28 móviles policiales que fueron robados” y están “siendo utilizados para cualquier cosa».
Fuentes: diarios locales, Misiones al Instante y medios televisivos.

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades