
Milei, Sturzenegger y una advertencia para Georgieva
El Gobierno se movió rápido -y sin éxito- para intentar salir bien parado internacionalmente de la estafa que realizó Javier Milei al promocionar la cripto $LIBRA.
En las últimas horas, el propio ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, se reunió este domingo con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Fíjate si su participación trae a colación la desregulación de las funciones presidenciales. Puede ser una estafa PONZI por 87 millones de dólares como $LIBRA.
Ese señor fue parte con @LuisCaputoAR de la timba de los desembolsos del FMI hace pocos años… quizás no te contaron!
Al… https://t.co/uIoJrYw1md— Sebastian Galmarini (@SebasGalmarini) February 16, 2025
Según informaron oficialmente, se trató de una reunión producto de que el argentino forma parte del consejo mundial que formó el organismo para abordar una agenda de eliminación y reforma de regulaciones sobre la economía. Extraoficialmente, se trata de una promoción de la gestión de Milei que tiene como fin bajar la espuma ante las múltiples demandas que preparan varios estudios jurídicos internacionales.
Al respecto, el director del Banco Provincia de Buenos Aires, Sebastián Galmarini, puso blanco sobre negro: “Fíjate si su participación trae a colación la desregulación de las funciones presidenciales. Puede ser una estafa PONZI por 87 millones de dólares como $LIBRA”.
A través de un mensaje publicado en redes sociales, el politólogo recordó que Sturzenegger fue parte, con Luis Caputo, del escandaloso acuerdo con el FMI, que terminó con el país endeudado al punto tal de no poder hacer frente a las deudas y ocasionar que millones de argentinos estén pasando por malos momentos económicos y financieros.
“Me hacen recordar los pasos de este inútil con la ALIANZA de De La Rúa, y con CAMBIEMOS de Mauricio Macri después. Vos fíjate…”, sentenció.