DestacadosFederalesPoliciales

Mendoza: 17 personas detenidas por contrabando de armas

Las detenciones, 15 de las cuales fueron en nuestro país, se produjeron en el marco de 30 procedimientos simultáneos en ciudades chilenas y argentinas.

El caso se inició en 2022 a partir de hechos de tráfico de armas.

En el marco de una investigación por contrabando de armas a cargo de un Equipo Conjunto de Investigación (ECI) integrado por el fiscal federal de Mendoza, Fernando Alcaraz, y el fiscal de Los Andes (Chile), Ricardo Reinoso Varas, se realizaron ayer en forma coordinada registros domiciliarios y el secuestro de evidencia en Mendoza, Buenos Aires y Santiago de Chile.

En los procedimientos fueron detenidas 17 personas, 15 de ellas del lado argentino. Los operativos se realizaron en el marco de una investigación dirigida sobre organización dedicada al tráfico de armas de fuego, cargadores, municiones y accesorios.

La investigación que avanza en territorio argentino estuvo a cargo del fiscal Alcaraz, quien esta semana presentó al juez federal de Mendoza, Marcelo Garnica, las imputaciones y la solicitud de medidas jurisdiccionales en base a la principal hipótesis criminal: el despliegue de un grupo organizado dedicado al contrabando de armas, que son traficadas desde diversos pasos fronterizos no habilitados.

La organización es investigada también por operaciones de lavado de activos y, de acuerdo con la información recabada en las actuaciones, su centro de operaciones estaba en Maipú (Mendoza), al tiempo que utilizaba a las ciudades de Santiago y de Los Andes para operar desde la zona central de la República de Chile.

En la provincia de Mendoza se ejecutaron ayer 18 allanamientos, entre domicilios particulares y celdas del Complejo Penitenciario Federal VI de Cuyo. Como resultado se obtuvo el secuestro de armas de fuego, material estupefaciente y teléfonos celulares, que serán analizados. Asimismo, se detuvo a doce personas involucradas en la organización criminal.

En tanto, en la provincia de Buenos Aires fueron detenidas otras tres personas a quienes se imputa como integrantes de la asociación ilícita; se les secuestraron tres armas de fuego, material estupefaciente y evidencia digital, que debe ser peritada.

Dada la dimensión y la cantidad de operativos dispuestos en simultáneo, los procedimientos realizados en territorio argentino contaron con la intervención de personal de la Policía Federal de San Luis y San Juan, que actuó en forma conjunta con la Gendarmería Nacional.

Del otro lado de la frontera, en la ciudad de Santiago de Chile, la Policía de Investigaciones (PDI) efectuó 14 registros domiciliarios y logró la detención de dos personas -implicadas en la comercialización de estupefacientes- y el secuestro de evidencia digital y documental, que servirá para las investigaciones fiscales que componen el objeto de actuación del ECI.

La investigación binacional comenzó el 14 de noviembre de 2022. Tuvo su origen en algunos hechos de tráfico de armas que generaron una investigación proactiva por parte del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

El ECI, la herramienta de cooperación jurídica internacional utilizada para el caso, fue acordado a través de un instrumento específico celebrado entre las autoridades competentes de los dos países, con el objeto de conformar un marco de cooperación y coordinación para esta investigación. Una vez conformado, permitió el intercambio directo de elementos probatorios, la ejecución de medidas procesales de manera conjunta y la coordinación de las investigaciones.

En este marco, la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional (DIGCRI) de la Procuración General de la Nación actuó junto a la Fiscalía Federal N°2 de Mendoza. La representación del MPF contó además -dadas las maniobras investigadas específicamente en el caso- con la colaboración la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ilícitos relacionados con Armas de Fuego, Explosivos y demás Materiales Controlados (UFI-ARM).

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades