
Marcha atrás: el Gobierno reculó y no desregulará por decreto las prestaciones en Discapacidad
Desde el gobierno nacional indicaron que el decreto que desregula las prestaciones para las personas con discapacidad no será firmado por el Poder Ejecutivo.
Quien difundió dicha decisión fue la Comisión de Discapacidad, mediante los diputados por La Libertad Avanza, Lilia Lemoine y Guillermo Montenegro.
Quiero informar desde la Comisión de Discapacidad, a pedido del Dip Valdez, q LLA no va a limitar las prestaciones q se brindan, q el «borrador» de desregulación q circula blue no es voluntad del Ejecutivo ni de las autoridades de ANDIS q sea implementado, estamos en otra etapa.
— Lilia Lemoine 🍋 (@lilialemoine) June 5, 2024
“Quiero informar desde la Comisión de Discapacidad, a pedido del Diputado Valdés, que LLA no va a limitar las prestaciones que se brindan, que el ‘borrador’ de desregulación que circula blue no es voluntad del Ejecutivo ni de las autoridades de ANDIS que sea implementado, estamos en otra etapa”, señaló la legisladora en su cuenta de X.
No fue magia
La (no) medida surge luego de la cuestión de privilegio realizada por el diputado nacional Eduardo Valdés hacia el flamante Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
RENDICIÓN DE CUENTA, DISCAPACIDAD – 5/6/24
CINCO MILLONES DE ARGENTINOS Y ARGENTINAS CON DISCAPACIDAD ESPERAN QUE EL GOBIERNO SE COMPROMETA A NO DESREGULAR LAS PRESTACIONES POR DECRETO
En la comisión de discapacidad del día de hoy, los diputados @lilialemoine y @gmontenegro_ok… pic.twitter.com/dtZyQ7wlpZ
— Eduardo Valdés (@eduardofvaldes) June 5, 2024
“Al asumir su cargo hereda un proyecto de decreto que desregula las prestaciones para las personas con discapacidad y profundiza las desigualdades sociales en una comunidad que representa el 12% de la población argentina”, expresó el legislador.
“Le pido a Francos, que es un hombre de diálogo, que no tome ninguna decisión sobre este decreto sin hablar con los principales afectados: las personas con discapacidad y sus familias, los profesionales de la salud, los docentes y las entidades que trabajan día a día con quienes tienen alguna discapacidad”.