Política

Macri se cargó al Fútbol para Todos y las transmisiones vuelven a Clarín

Canal 13 y Telefe pasarán los partidos de los equipos grandes. En algunas ciudades del Interior sólo se podrá ver por cable.

El Gobierno destrozó uno de los ejes del programa Fútbol Para Todos. En una decisión cuestionable hasta del punto de vista legal, Mauricio Macri le cedió los derechos de transmisión de los equipos «grandes» a Canal 13 (Grupo Clarín) y Telefe (Telefónica) y ya no serán transmitidos por la TV Pública.

Como consecuencia, en varias ciudades en donde el canal estatal llegaba por aire ahora los partidos de Boca, River, Independiente, Racing y San Lorenzo solo se verá por cable.

El acuerdo entre el Estado Nacional, por una parte, y Artear (Canal 13) y Telefónica (Telefé) por otro, es para transmitir en exclusiva los encuentros que disputen los cinco equipos grandes Boca, River, Independiente, Racing y San Lorenzo.

Como señala El Destape, la información fue revelada por el diario El Cronista, quien contó el acuerdo entre el Estado Nacional, por una parte, y Artear (Canal 13) y Telefónica (Telefé). A cambio, entre ambas empresas pagarían 180 millones de pesos, alrededor del 10% de lo que le insume anualmente el FpT al Estado Nacional.

Entre ambas empresas pagarían 180 millones de pesos, alrededor del 10% de lo que le insume anualmente el FpT al Estado Nacional.

Así, los equipos de mayor convocatoria pasarán de ser transmitidos por la TV Pública, con 267 repetidoras analógicas que cubren el 100% del territorio nacional, a canales que poseen, como en el caso de Telefé, que tienen 8 repetidoras en el país. Vale recordar que ambos canales privados son transmitidos en varias localidades del Interior a través del cable.

Esta decisión traerá consecuencias judiciales, ya que América, propiedad del empresario mendocino Daniel Vila, irá a los tribunales a impugnar el arreglo porque, aseguran, se otorgó sin licitar y de manera directa.

De hecho, esta mañana América y radio La Red le dieron mucha trascendencia al tema. “Como en los ’90, el fútbol queda en pocas manos», fue uno de los zócalos del noticiero del canal. Además, hubo críticas a Fernando Marín, el titular de Fútbol para Todos .

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades