FederalesPolíticaPrincipales

LAS VOTACIONES POR BANCAS DE LA LEY LIBERAL: ratas, dementes y aliados

El fin del Estado argentino, conllevó el apoyo, el rechazo y la omisión de quienes legislan el país.

La Ley Ómnibus contó con los votos de La Libertad Avanza junto as sus aliados políticos, el Pro, la UCR, Hacemos Coalición Federal y distintos partidos provinciales, además de los «dialoguistas tucumanos» del bloque Independencia. Así fue logró imponerse en el recinto por 147 votos.

En tanto que sólo dos bloques votaron en contra: Unión por la Patria, con 99 votos junto al FIT con 5 votos. Por su parte, fueron 3 los diputados de Hacemos Coalición Federal que marcaron la diferencia respecto del bloque al que pertenecen al manifestar su oposición: dos del Partido Socialista y Natalia De la Sota, de Hacemos por Córdoba. El total de los votos en contra sumaron 107. Dos abstenciones se contabilizaron con Sergio Acevedo (Por Santa Cruz) y Mónica Frade (Coalición Cívica).

Cabe destacar las expresiones del diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, perteneciente a Unión por la Patria, cuando dijo: “esta ley cercena derechos laborales y la oposición tendrá que organizarse para 2027 y ver cómo revertir esta situación. Pero el RIGI excede a esta gestión”, consideró y agregó: “El RIGI, si el día de mañana este Congreso decidiera financiar sus fuerzas de seguridad para combatir el narcotráfico o la trata de personas, no lo podríamos hacer por las condiciones fiscales que establece”, expresó el parlamentario en pleno debate.

En este sentido, el diputado nacional por la provincia de Chaco, Aldo Leiva, Unión por la Patria, aseveró respecto de la ley Ómnibus es un “engendro”. “Venimos nosotros a decirle ‘no’ a esta ley que ustedes vienen a traer y pido perdón a los patriotas de mayo porque tienen la osadía de llamar a un ‘Pacto de Mayo’. ¿Sabe cómo debiera llamarse? ‘Pacto de cipayos’ porque no le cabe otro nombre a los que están por votar”, dijo el diputado en la sesión.

Germán Martínez, presidente del bloque legislativo opositor, dijo: «si a esta ley le falta un montón, si a este Gobierno le falta sensibilidad y humanidad, si falta calibración en los instrumentos, básicamente esas son las cosas que dijeron los tres últimos presidentes de bloques, para qué carajo están votando esta ley?»

«mire presidente aprovechando que está Guillermo Franco, ahí, hace seis meses fue a su oficina y le entregó algo parecido a esta caja, ahora, hoy se lleva esta ley. Para que esta ley, se transforme en esta otra ley, hubo dos cosas importantes, una la constancia, la perseverancia, la claridad ideológica y la convicción, de más de un centenar de diputados nacionales de distintos bloques que desde el primer momento hasta el último dijimos con claridad que esta ley no era y no es lo que necesita el Pueblo argentino» Agregó Martínez; «primero sobre ese más de centenar de votos, después venían -lo dije en el primer debate- es el juego de la democracia parlamentaria…venía cualquiera de los bloques y le decía, Ministro Francos, Presidente Menem, tenemos 25 votos, si no sacas esto, no te apruebo la ley». Comentó Martínez en su exposición legislativa. Exhibiendo una caja grande con el moño de la bandera argentina, luego de comparar con una caja pequeña de características similares para demostrar en lo que había quedado el proyecto final, respecto del primero que Francos llevó al despacho de la presidencia de Diputados como el gran objetivo oficialista.

A su turno, el presidente del bloque radical en Diputados, Rodrigo De Loredo, admitió que a veces se atraganta con los insultos de Milei a los legisladores, a quienes el presidente calificó como  ratas, golpistas y “degenerados fiscales” entre otras cosas. “Fingimos un poco de demencia, porque por esta dinámica de agravio tenemos que hacer un esfuerzo para no anteponerla a una cuestión de ego, una cuestión personal, que me parece que está mal», dijo en el canal A 24 al referirse al apoyo que brindaron a las leyes del Presidente que los agrede permanentemente.

Así también lo dijo la diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Margarita Stolbizer, Hacemos Coalición Federal, al sostener que llegaron “a un punto en el cual ya no” pueden “seguir recibiendo cachetazos” de parte del presidente Javier Milei. La diputada se mostró contrariada por los “agravios de todo tipo que afectan el ejercicio en libertad de nuestra función legislativa, y de manera crucial la institución que representamos”.

Este sector parlamentario también contó con las críticas del diputado por Córdoba, Oscar Agost Carreño, Hacemos Coalición Federal, quien justificó su apoyo a la ley del agresor Milei: “Acá no se compraron votos con rotondas ni con embajadas”. “No somos degenerados fiscales, es usted el que nos está pidiendo aumentar impuestos. Se terminaron las excusas presidente porque con esta ley están los fondos y las facultades”. “Nos llamó ratas, pero volvió sobre sus pasos y volvió a negociar y eso llevó a que hoy haya una ley”.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades