
Lammens: «Necesitamos que el Gobierno de la Ciudad cuide a los porteños de la profundización de la crisis»
El candidato a jefe de Gobierno porteño por el Frente de Todos, Matías Lammens, realizó un análisis acerca de cómo la crisis económica afectará a la Ciudad de Buenos Aires. «La devaluación del peso y la aceleración inflacionaria tendrán un fuerte impacto en los porteños y las porteñas», aseguró.
Algunos de los principales efectos de la crisis en la Ciudad que compartió el candidato a jefe de Gobierno fueron:
– Se espera un aumento de la canasta de alimentos de al menos 15% en cuatro meses; se prevé una caída adicional del 7% del poder adquisitivo del salario para el último cuatrimestre de 2019.
– Con estas proyecciones, la pobreza aumentará cerca del 3% en la Ciudad, lo que equivale a 86 mil nuevos pobres. Por el mismo efecto, 40 mil personas más caerán en la indigencia.
– La devaluación también afectará directamente a la clase media. Si para comprar un departamento en la Ciudad se necesitaban 240 salarios, ahora se precisarán cerca de 300. Y quienes alquilan afrontarán significativos aumentos a la hora de renovar sus contratos.
– También habrá impactos en educación y salud: se encarecerán las raciones de los comedores, los útiles escolares y los insumos médicos.
– El presupuesto público se ajustará: el Gobierno deberá desembolsar $5.246 millones extra para afrontar los servicios de deuda de 2019.
«Necesitamos que el Gobierno de la Ciudad cuide a los porteños y porteñas de la profundización de la crisis y elabore políticas tendientes a atenuar su impacto», concluyó Lammens.