
El banco JP Morgan pronosticó malos meses para la actividad económica del país. Además de prever una suba de la inflación, espera una baja considerable en el consumo interno.
Así lo señaló la entidad bancaria estadounidense en un documento dado a conocer tras las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo: “Se espera que la inflación general se acelere, acumulando algo más del 60% en diciembre y enero”.

Asimismo -consignó Télam- prevé que la actividad económica “sufrirá un brusco estancamiento en la ruptura del circuito debido al impacto de la corrección anticipada de los precios relativos sobre la renta disponible, así como del ajuste fiscal”.
Así las cosas, JP Morgan mantiene la proyección de una contracción anual del PBI del 3% en 2024, reconociendo que “los riesgos están sesgados a la baja, lo que en realidad oculta una contracción más profunda de la demanda interna, en particular del consumo”.
¿Y los brotes verdes?
En su documento, la entidad bancaria de Estados Unidos consideró que, de ejecutarse correctamente las medidas anunciadas, la inflación “debería empezar a desacelerarse en el segundo trimestre de 2024”.
La hipótesis de base “supone una inflación mensual media del 13,3% en el segundo trimestre de 2024, del 4,5% en el tercero y del 2,3% en el cuarto”.