FederalesGremialesPolítica

Giuliani: “Lo importante de CTA en Córdoba es que tiene territorio”

“Hay que ocupar el territorio y jugar en toda la cancha”, aseveró el secretario general de la CTA Autónoma Córdoba, Federico Giuliani, en el marco de la segunda reunión de la Mesa Política de la CTA Barrial de Córdoba organizando el territorio. 

En esa línea, apuntó contra el ajuste del presidente Javier Milei y la casta que comprende al gobernador cordobés Martín Llaryora y llamó a la unión de propuestas para ampliar la zona de llegada. “Como en la vida misma, se gana, se pierde o se empata. Lo importante ahora es decidir cuál es el rumbo que tenemos que tener como pueblo, hacia donde vamos en este contexto de entrega del país”. 

Un partido largo 

“Ustedes recuerdan cuando en el ’55 los milicos y la oligarquía lo voltearon a Perón. Pasaron muchos años y el pueblo logró que Perón volviera y volvimos a tener un Gobierno Popular, después vino una dictadura genocida a la que enfrentamos con la clase trabajadora a la cabeza de esa lucha. Más de seis de cada diez desaparecidos eran delegados gremiales, activistas sindicales. Nosotros dimos la pelea al ‘Menemismo’ que remató a precio vil el Patrimonio Nacional y De la Rúa se tuvo que ir en helicóptero. Macri, que había venido con la idea de quedarse por 20 años se fue en cuatro. Y no me cabe la menor duda de que, todo a su tiempo, este Gobierno fascista, autoritario, agresivo, violento y que tiene un gran desprecio por lo popular, se va a terminar yendo”. 

“Lo que tenemos que hacer es, primero, saber cuál es la cancha y, después, jugar en todos los espacios. El que estamos jugando va a ser un partido largo. Nos vamos a equivocar si creemos que es una carrera de 100 metros y que el que llega primero gana. Acá la carrera es la resistencia y para eso hay que regular fuerzas. Estar en la calle como venimos estando, pero generando también otras instancias de intervención. La calle es el lugar de lucha con el enemigo que nos hambrea, nos saca la comida, que deja que se venzan los alimentos, que desprecia a nuestro pueblo, que nos echa a compañeros y compañeras de los sectores de laburo”, subrayó. 

Disputa por el sentido 

Giuliani expresó: “Tenemos que dar la disputa por el sentido común de nuestro pueblo. Hoy, lo que hemos perdido es el valor de la comunidad. Está la cuestión del individualismo, cada uno se salva solo, el que está al lado es mi competencia y si puedo le piso la cabeza. Nosotros tenemos que recuperar el sentido de comunidad, reconstituir y recrear el tejido social, laburar en redes, porque está claro que nadie se va a salvar solo. La salida va a ser colectiva y como pueblo”. 

Construir una opción 

“Tenemos que construir una opción, para eso tenemos que recuperar la política a la palabra y a la acción porque si no la delegamos en los políticos profesionales que viven de la política a costa del pueblo. Recuperemos la política para jugar en toda la cancha. Participar en los centros vecinales, los clubes de barrio, en los sindicatos o las organizaciones sociales, territoriales, culturales, ambientales, y en la política. No hay que tenerle miedo a pensarlo y decirlo. Tenemos que ser capaces de entender y practicar la política como una herramienta para transformar la realidad”. 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades