EconomíaIndustriaPrincipales

Fuerte recuperación de la industria: creció 10,8% interanual

Los datos referidos a la actividad industrial arrojan en febrero una mejora interanual del 10,8% y mensual del 5,4%.

Según se desprende del reporte dado a conocer este jueves por la Unión Industrial Argentina (UIA), 10 de los 12 sectores que componen el Índice de Producción Industrial (IPI), que elabora su centro de estudios, tuvieron variaciones positivas respecto de febrero del año pasado.

Los que sí

El sector automotor fue uno de los que más impulsó la suba en la producción industrial, con un alza interanual de 72,7%, impulsada por las ventas al mercado interno de autos nacionales (+64,8%) y en menor medida exportaciones (+33%).

Informe UIA Actividad Industrial 2022 by Manuel Caballero on Scribd

Otro sector que motorizó el crecimiento fue el de Minerales no metálicos, con una expansión interanual de 12,3%, principalmente por la producción de cemento.

Por su parte, el sector de Papel y Cartón registró una suba interanual de 13,1%, en especial por la producción de papel de embalaje, con un crecimiento de manera sostenida de la mano del comercio digital.

La industria metalmecánica se expandió 4,2%, en tanto la de sustancias y productos químicos registró un alza interanual de 9,9%, «aunque con algunas heterogeneidades al interior del sector», indicó la UIA.

Asimismo, las ventas al mercado interno de productos farmacéuticos acumularon en febrero un incremento de 9,9% en los últimos 12 meses.

Los que no

Dentro del sector de alimentos y bebidas, con una mejora global del 3,2%, hubo subas en rubros vinculados con los consumos sociales como destilados, gaseosas y chocolates, pero en otros como la molienda de oleaginosas se registró un peor desempeño, así como en el vino, el café y la yerba mate, esta última afectada por la sequía y los incendios en la región noreste del país registrados durante febrero.

En tanto, el sector de metales básicos se contrajo por segundo mes consecutivo (-1,2%), debido a la menor producción de acero, en gran parte por paradas de planta programadas.

La producción de aluminio registró una suba de 4,7%, aunque todavía continúa en niveles relativamente bajos de producción.

Por su parte, el sector de refinación de petróleo registró una caída de 6,1%, mientras que el de electrónicos continuó con la misma dinámica de los últimos meses y se contrajo 11,4%.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades