EducaciónPrincipales

Estudiantes secundarios porteños marcharán el viernes hacia el Ministerio de Educación de la Ciudad

Estudiantes secundarios porteños resolvieron movilizarse el viernes hacia el Ministerio de Educación de la Ciudad por su plena participación en la reforma curricular que se propone en la enseñanza media y para no tener que recuperar los días de clase perdidos por las tomas durante el receso escolar invernal.

La marcha fue decidida tras una asamblea que efectuaron luego de la reunión que mantuvieron con el ministro de Educación, Esteban Bullrich, quien se comprometió a dar una respuesta dentro de las próximas 48 horas por la situación de la crisis edilicia de las escuelas.

La marcha se realizará «en horas de la tarde» desde el Ministerio de Educación de la Nación al de la Ciudad de Buenos Aires, Paseo Colón 255.

«El ministro nos recibió pero no estuvo dispuesto al diálogo. No hubo una respuesta positiva a ninguno de nuestros planteos y en lo único que se comprometió fue en evaluar el tema edilicio para lo que dijo que nos va a mandar una respuesta a cada escuela dentro de las 48 horas», dijo a Télam Christopher Loyola, estudiante de la Escuela Julio Cortázar y miembro de la CEB.

El ministro nos recibió pero no estuvo dispuesto al diálogo. No hubo una respuesta positiva a ninguno de nuestros planteos y en lo único que se comprometió fue en evaluar el tema edilicio.

En referencia al cambio curricular implementado por la Nueva Escuela Secundaria de Calidad (NESC), Loyola expresó que «el Ministro aseguró que se había consultado con los estudiantes en 2013, pero todos sabemos que esas jornadas fueron deficitarias».

«Yo recuerdo que nos convocaban para hablar de la reforma pero después nos pasaban videos sobre bullying, y ni siquiera se mencionaba el asunto de la currícula; en otras escuelas hubo debate, pero éste no era vinculante, entonces no sirvieron de nada esas jornadas», describió.

Bullrich tampoco dio marcha atrás con la disposición para que se recuperen las clases que se perdieron con las tomas durante las vacaciones de invierno, informó el vocero estudiantil.

«Creemos que esta decisión es parte de una represalia, de una persecución a los estudiantes que nos organizamos», añadió.

«Nos dijo que siempre que se pierden clases hay que recuperarlas, entonces nosotros le respondimos que en la escuela Aída Mastrazzi en 2013 comenzaron las clases un mes después por las obras y no se recuperó ni un día, pero tampoco nos escuchó», sostuvo.

A fines de mayo, cuatro escuelas artísticas de las Ciudad de Buenos Aires tomaron los edificios en protesta por las condiciones edilicias y por la reforma curricular, y unas semanas después se plegaron a la medida escuelas bachilleres, comerciales y técnicas, que llegaron a ser 14.

En el encuentro con Bullrich participaron representantes de alrededor de 40 establecimientos, padres y alumnos.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades