DestacadosEconomíaPolíticaSociedad

ENARGAS y Productoras trabajan en el abastecimiento interno

Primera reunión de la Mesa Permanente

La Mesa Permanente de Trabajo que constituyera el ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS mantuvo un encuentro junto a las productoras de gas.

Con el fin de asegurar el abastecimiento interno a precios justos y razonables del gas, en línea con los altos objetivos que persigue y ha planteado el Gobierno Nacional en el marco de la Ley de Solidaridad y la Emergencia Sanitaria.
En el contexto de la emergencia sanitaria actual, se encuentran trabajando todas las partes para superar esta coyuntura y teniendo en cuenta que el pueblo argentino precisa hoy más que nunca de un esfuerzo de todos los sectores para lograr tarifas justas, razonables y asequibles.

Estas Tarifas deben ser al mismo tiempo promotoras de la reindustrialización de la pequeña y mediana empresa, de la diversificación económica y productiva, de la expansión del mercado interno, del desarrollo federal del país y de la progresiva calidad de vida de los argentinos y las argentinas. Pero también estas tarifas deben fomentar el desarrollo y la consolidación de una industria hidrocarburífera fuerte y en constante crecimiento.

Desde la intervención del ENARGAS, se explicaron las razones por las que se conformo la mesa de Trabajo Permanente; refiriéndose a los objetivos de la Ley 24.076: entre los que se destaca el «promover la competitividad de los mercados de oferta y demanda de gas natural, y alentar inversiones para asegurar el suministro a largo plazo. Es de esta norma que surge nuestra competencia en esta materia y la vinculación con el servicio público es el fundamento para crear esta Mesa de Trabajo»

Cabe destacar el deber que tiene el ENARGAS de asegurar la continuidad del servicio público de gas, en el contexto de la difícil y extraordinaria situación padecida por el país, el mundo y la industria hidrocarburífera en la Argentina. Tal situación obliga a redoblar esfuerzos -en el marco de los correspondientes ámbitos y competencias- de cara a que se asegure el normal abastecimiento de la demanda doméstica, se dé continuidad y comience a planificar el retorno a una senda de crecimiento de la actividad hidrocarburífera nacional, en paralelo a la normalización de la cadena de pagos de parte de los actores involucrados.
Para la actual intervención del ENARGAS esta Mesa es similar a la conformada -desde el Ente- con las Distribuidoras, pensando en trabajar juntos para analizar y aportar soluciones, escuchando las inquietudes del sector productivo en relación con el servicio público de gas.

En el encuentro participaron las principales autoridades del organismo encabezadas por su Interventor, Federico Bernal, el Secretario de Energía, Sergio Lanziani, el CEO de YPF, Sergio Affronti, el Presidente de IEASA, Andrés Cirnigliaro, los presidentes de la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) y de la Cámara Argentina de la Energía (CADE), Carlos Seijo y Carlos Magariños, respectivamente, así como representantes individuales de más de una docena de productoras de gas de la República Argentina.

Por su parte Sergio Lanziani, secretario de Energía de la Nación, sostuvo que “nosotros no concebimos desde la política otra manera de resolver los problemas que conversando. Desde la Secretaria de Energía venimos trabajando habitualmente con el sector privado y con el ENARGAS en este tipo de reuniones, intercambiando información y conocimientos. Hay que mirar para adelante; nuestro país tiene una gran potencialidad. La idea de constituir esta Mesa es muy positiva y va funcionar para comprender y encontrar la mejor solución para los problemas que se presenten”.

“La Argentina es un gran actor en materia de gas natural con sus ingentes reservas en materia de no convencional y tenemos una gran oportunidad para encarar la gasificación del Mercosur con nuestros vecinos, además del GNL. La oportunidad es histórica, y con esta Mesa de Trabajo, junto a la Secretaría de Energía y a todos los actores de la industria hidrocarburífera, no dudamos del éxito de la iniciativa. En muy poco tiempo vamos a tener propuestas concretas para disponer de nuevos mecanismos de comercialización de gas natural. Nuestra intención es que todos los actores de la cadena se sienten en esta Mesa. Este mecanismo de diálogo nos asegurará que todos los usuarios y usuarias del servicio tengan tarifas justas y razonables y la industria tenga sustentabilidad para que nuevamente retome la senda de la prosperidad” expresó el interventor de ENARGAS, Federico Bernal, quien agregó: «mi competencia regulatoria surge de la Ley 24.076 y si bien ésta no alcanza a los productores en forma directa, su actividad se vincula con el servicio público, pues el precio del gas en boca de pozo es un componente que integra la tarifa del usuario”.
El interventor, dijo: «este canal de trabajo conjunto se abre como parte del mandato legal que debo cumplir: asegurar el abastecimiento de gas y garantizar la continuidad del servicio público alentando para ello a las inversiones productivas, pero siempre al menor costo para los usuarios y usuarias, o sea fijando tarifas justas y razonables”.

En representación de las Productoras de gas, nucleadas en Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH), participó Carlos Seijo su presidente; Carlos Magariños por la Cámara Argentina de la Energía (CADE). Se contó, asimismo, con la participación de Sergio Affronti, flamante CEO de YPF; Agustín Gerez y Andrés Cirnigliaro, presidente de IEASA S.A. (ex ENARSA); Rodolfo Freire por Pan American Energy (PAE); Humberto Benedetti representando a Total, Marcelo Nachon en representación de Wintershall; Sergio Cavallin por Pluspetrol, Ricardo Markous por Tecpetrol; Horacio Turri por Pampa Energía; Francisco Villamil de Vista Oil & Gas; Emilio Nadra representando a CGC, Ricardo D´elia de ROCH; Gustavo Atencio en representación de CAPSA y Walter Fernández Cicco en representación de Enap Sipetrol Argentina S.A. Por ENARGAS también participaron el Dr. Osvaldo Felipe Pitrau, Gerente General,y el Lic. Néstor Daniel Touzet, Gerente de Desempeño y Economía.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades