
En Mercedes, Corrientes, se conmemorará al Gauchito Gil
La localidad correntina de Mercedes espera la llegada de más de 150 mil devotos del Gauchito Gil, que se trasladan desde distintos puntos de la Argentina para visitar el santuario ubicado en las afueras de la misma.
Aunque las condiciones climáticas son adversas, con lluvias y tormentas intermitentes en la mayor parte del territorio provincial, se espera una mejora para la jornada, con cese de las precipitaciones.
Como lo hacen cada 8 de enero, fecha en que se recuerda el fallecimiento del «Santo del Pueblo», los fieles peregrinan hasta el histórico santuario, ubicado en la intersección de las rutas 119 y 123, a 8 kilómetros de la ciudad de Mercedes, situada a 243 kilómetros de la capital provincial.
En la fiesta, todo se torna de color rojo: banderas, velas, cruces, atuendos y vinchas del color que identifica al santo pagano correntino, cuya popularidad se consolidó en todas las provincias argentinas y trascendió las fronteras del país.
El intendente de Mercedes, Daniel Baldezzari, señaló que todo está previsto para recibir a los miles de visitantes que llegan de todo el país y que hay un programa de actividades previsto para la celebración.
Afirmó que esperan recibir más de 150 mil y hasta 200 mil personas y que a la Estación Terminal de la ciudad arribarán más de 800 micros.
«Vienen de todas las provincias argentinas y también de Paraguay, Brasil y Uruguay», detalló, a la vez que agregó el movimiento y la afluencia de gente en la ciudad para esta fecha es «increíble».
Mencionó que la capacidad hotelera ya está colmada, porque muchos turistas llegaron algunos días antes para asistir también a la fiesta del Chamamé, que se hace en la localidad el fin de semana previo, hace algunos años.
De todas maneras, Baldezzari contó que entre las alternativas de hospedaje también se ofrecen casas de familia, además tres campings con todos los servicios para quienes quieran acampar.
Dijo también que muchos, ante la falta de alojamiento, se instalan en hoteles de Curuzú Cuatiá (ciudad distante a 75 kilómetros de Mercedes).
Respecto del programa de actividades que se realiza en torno a la celebración, explicó que el domingo 6 por la tarde se llevó la cruz original del Santuario al Centro de Interpretación, de Cultura y Turismo de la ciudad, «donde se le rinde devoción hasta el día 8».
Señaló que muy temprano, la cruz será llevada hasta la parroquia «Nuestra Señora de las Mercedes», donde se realizará una misa en honor al Gauchito Gil, para luego dar inicio a la peregrinación hasta el Santuario.
Por otra parte, el intendente brindó detalles de los preparativos para la multitudinaria celebración en honor al «Gauchito».
«Hemos tenido reuniones organizativas con las áreas de salud, Ministerio de Gobierno, Policía, Gendarmería Nacional, Bomberos y Defensa Civil, que participarán en los operativos en toda la zona, afirmó a Télam.
«Hace décadas que el Gauchito atravesó las fronteras del NEA y ahora está atravesando las fronteras del país», dijo Eduardo de la Serna, integrante del Grupo de Curas en Opción por los Pobres (OPP).
Para el sacerdote, «los pobres reconocen al Gauchito, quien -como una suerte de Martín Fierro- no quiso ser reclutado para combatir a sus hermanos. La idea de los otros como hermanos, aún de los adversarios es profundamente evangélica ¡y humana!», exclamó.