
El Indec puso en marcha el Censo Nacional Económico
Marco Lavagna, director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), puso formalmente en marcha el Censo Nacional Económico (CNE), apuntado a todas las unidades económicas del país que tengan una actividad registrada.
“En la primera etapa, que se extenderá durante seis meses, las personas que producen bienes y servicios en el país y que tienen una actividad registrada, deben completar un cuestionario en línea”, informó el organismo en un comunicado de prensa.
Pusimos en marcha el Censo Nacional Económico #CNE. Desde hoy y durante seis meses, todas las unidades económicas del país que tengan una actividad registrada van completar un cuestionario digital. Te invito a conocer más sobre el CNE en https://t.co/Szg5LSj5AZ pic.twitter.com/QVEHXbYILm
— Marco Lavagna (@MarcoLavagna) November 30, 2020
En tanto, Lavagna señaló que el CNE permitirá al Indec contar con la información necesaria para ver los cambios productivos de las distintas regiones, la dinámica del empleo y las nuevas actividades que fueron surgiendo en el país en los últimos años.
“Lo bueno del e-CNE es que las personas lo van a poder completar en el momento y en el lugar donde quieran: desde su casa, su oficina, la fábrica o el consultorio”, agregó el titular del instituto estadístico.
En qué consiste el censo
El e-CNE es el cuestionario digital desarrollado por el Indec para el Censo, al que se accede a través del micrositio censoeconomico.indec.gob.ar.
Las empresas e instituciones sin fines de lucro podrán completar el cuestionario digital hasta el 1 de abril de 2021, mientras que las personas inscriptas en el régimen de los Autónomos tendrán tiempo hasta el 1 de mayo de 2021 y las inscriptas en el Monotributo, hasta el 1 de junio de 2021.
Resolución 180/2020 by Manuel Caballero on Scribd
El cuestionario digital puede tener 14, 15 o 17 preguntas dependiendo el tipo de persona que complete el censo y una vez que se finalice, el sistema ofrecerá la descarga del certificado censal, necesario para la realización de futuros trámites administrativos y bancarios.
Para acceder al e-CNE se requerirá la validación de la identidad de las personas mediante su número de CUIT y clave fiscal en la plataforma Autenticar y luego el sistema redireccionará a un sitio seguro del Indec para completar el censo.