Política

El Grupo Clarín-Telecom instalará antenas en plazas públicas

En Santa Rosa, La Pampa, el poderoso multimedio logró rápido tratamiento y aprobación de una ordenanza que le permitirá instalar antenas en espacios públicos. La disposición ‘a medida’ también contradice las consideraciones de la OMS.   

 

Hugo Gulman

Hugo Gulman

 

La reciente fusión del Grupo Clarín con Telecom ya comenzó a sentirse en la Provincia de La Pampa. Luego del decreto presidencial que habilitó la unión, la empresa logró que se votara una ordenanza que habilita la instalación de estructuras que sostienen las antenas de telefonía móvil en espacios públicos de la capital provincial.

 

Una disposición anterior, que prohibía la instalación de este tipo de torres en plazas y parques de la ciudad de Santa Rosa, fue reemplazada el 13 se setiembre a través del tratamiento parlamentario y aprobación sobre tablas, por una nueva que suprime esta limitación.

 

Curiosamente, ese mismo día Telecom solicitó la factibilidad eléctrica para instalar antenas en tres espacios de la ciudad y una cuarta en un inmueble.

 

La capital pampeana no fue elegida al azar por el poderoso multimedios. Tanto allí como en la bonaerense Punta Alta las cooperativas eléctricas desarrollaron canales de televisión por cable de primerísimo nivel, que obligó a Cablevisión a ofrecer su servicio al 50% del valor que lo ofrece en el resto del país.

 

En La Pampa, el 100% de la energía eléctrica llega a cada vecino y vecina por gestión de la Cooperativa local, igual que el agua y el gas. Como pocas, es una provincia plenamente cooperativista en la que todos los ciudadanos pertenecen al menos a una cooperativa.

 

 

Desde la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda. (CPE), la empresa social que gestiona la electricidad en la capital pampeana, informaron que estas acciones son de una gravedad inusitada, ya que “Telecom ya tenía conocimiento que se iba tratar la Ordenanza, que se iba a aprobar y ya tenían reservados los lugares”, manifestó Alfredo Carrascal, presidente de la entidad.

 

El dirigente social se refirió también al alto beneficio económico que perciben las empresas privadas de telefonía al disponer de la facultad de instalar sus antenas en espacios públicos sin estar obligadas a adquirir lotes para tal fin: “Telecom quiere socializar la inversión, que todos los vecinos pongamos a disposición de Telecom los espacios públicos, para que ellos hagan sus negocios y se lleven sus ganancias”.

 

Vale destacar que la para la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un motivo de inquietud lo relativo a los efectos sobre la salud que puede generar a largo plazo la exposición a señales de radiofrecuencia que emiten sistemas de telefonía y wi-fi

 

¿Qué precios pagan los usuarios de la cooperativa?

Actualmente, los costos de la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda. (CPE) son:

Televisión digital básica, $ 287 mensuales

Internet de 3 megas, $ 221

Línea de telefonía fija, $ 57

“Por 560 pesos por mes una familia en Santa Rosa tiene teléfono, internet y televisión, nosotros venimos a regular el mercado de manera solidaria”, resaltó Alfredo Carrascal.

 

 

Distintas ciudades, iguales intenciones

En un artículo publicado en La Arena, el diario más importante de La Pampa, señalaron que Santa Rosa no es la única ciudad en la que se impulsó una modificación de la ordenanza que regula la instalación de torres de antenas de telefonía. En la nota se afirma que Córdoba y Salta registran antecedentes.

 

Admiten el lobby de Clarín detrás de ordenanza de antenas de telefonía

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades