
El Grupo Clarín y Canal 13 celebran el regreso del Fútbol para Pocos
“Todo volvió a la normalidad”, es la frase con la que el monopolio celebra volver a ser el dueño de las transmisiones deportivas más importantes.
Entre la catarata de Decretos de Necesidad y Urgencia que lanzó Mauricio Macri avasallando la institucionalidad en sus primeras semanas como Presidente, uno de los principales beneficiados fue el Grupo Clarín. Es que el líder de Cambiemos, tomó arbitrariamente la decisión de modificar el programa Fútbol para Todos y devolvió las transmisiones de la máxima pasión de los argentinos quedaron nuevamente en manos del Círculo Rojo.
El FPT, por decisión del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner garantizó la transmisión gratuita y en vivo de los partidos de la Primera División y de la B Nacional.
Además, fue la punta de lanza que desnudó el rostro del monopolio y sirvió para avanzar en la creación de la primer Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de la democracia.
La reconocida Ley de Medios fue debatida en más de 200 foros públicos. No obstante, el FPT permitió avanzar en el programa Automovilismo para Todos, Boxeo para Todos y en las transmisiones de boxeo clase A, que permitió disfrutar de veladas como la protagonizada por Floyd Mayweather y Marcos Maidana.
Gracias a la decisión política de estatizar las televisaciones deportivas, por primera vez en la historia un Mundial de fútbol, el de Brasil 2014, fue transmitido en su totalidad gratuitamente.
Sin embargo, Macri, tal como había prometido, le devolvió al Grupo Clarín la campaña mediática que apoyó su candidatura y se profundizó en los últimos dos años. El presidente le otorgó a Canal 13 y Telefe, el privilegio de transmitir los encuentros de los denominados 5 grandes del fútbol argentino: Boca Juniors, San Lorenzo, River Plate, Independiente y Racing Club.
Además, el 13 tendrá el beneficio de televisar la Supercopa Argentina que se disputará este miércoles entre el Xeneixe y el Ciclón. Cabe destacar que en el interior del país, solo se puede acceder a dichas señales con el abonó a un operador de cable, que también pertenece al Grupo Clarín.
A manera de celebración de volver a ser los dueños de la pasión de los argentinos y de establecer un pago para ello, el canal del sol lanzó una publicidad donde finaliza con la frase de Carlos Tevez en el último superclásico oficial: “Todo volvió a la normalidad”. De esa manera, el Círculo Rojo celebra el regreso del Fútbol para Pocos, para los que pueden pagar a un operador de cable.