OpiniónPolítica

Efecto G20: Macri intentará utilizar la ficción de la Cumbre para relanzar su agonizante gestión

Una ciudad vacía y militarizada y la presencia de los principales líderes mundiales fueron el escenario ideal para que Cambiemos celebrara sus tres años en el poder –estafa electoral mediante-, desde aquél lejano diciembre de 2015 cuando Cristina Fernández finalizó su segundo mandato despedida por una Plaza de Mayo colmada y le entregó un país funcionando.  

Por Claudio Siniscalco

A una semana de cumplir tres años en el poder y a 11 meses de las elecciones presidenciales del año próximo, el gobierno de Mauricio Macri intentará usufructuar una nueva puesta en escena para transitar con alguna expectativa el último tramo de su moribunda gestión.

Bajo el asedio de una situación que se agrava cada día como consecuencia de sus propias políticas; ante la posibilidad cierta de que distintas expresiones del peronismo construyan la unidad necesaria para desplazarlo del poder; y, al fin y al cabo, simpre más cercano a la ficción que a la realidad, el régimen de Cambiemos hará lo imposible para capitalizar electoralmente la reciente Cumbre del G20 celebrada en Buenos Aires.

Es cierto que tiene poco y nada para mostrar: un par de papelones de la impresentable Gabriela Michetti (que no cometió más porque el sábado, “lamentablemente”, tuvo que asistir a la asunción de López Obrador en México); cortes de luz y de wifi; desplantes de Donald Trump; la actuación de un llanto emocionado por parte del presidente, que tal vez pretendan utilizar, ya en el colmo del patetismo; felicitaciones de varios asistentes por la organización del evento; y alguna promesa de inversión.

Pero si hay algo para lo que este gobierno demostró capacidad es precisamente para eso: con la complicidad de medios hegemónicos, jueces y dirigentes del “peronismo responsable”, hasta ahora supo extraer apoyos de la nada misma y presentar sus políticas destructivas como necesarias, incluso para sus víctimas.

Ahora, al conocido menú doméstico de la “pesada herencia”, la persecución  y la represión, el gobierno le agregará un “éxito” de jerarquía internacional. Para eso mostrará las expresiones de apoyo de los líderes mundiales y machacará con la retórica de “la vuelta al mundo”, un mundo en el que París es noticia por las barricadas, los coches incendiados y los comercios destrozados en el marco de una revuelta contra Emmanuel Macron, el presidente recibido por nadie en Buenos Aires y que felicitó a Macri por “este formidable G20”.

El desgaste acumulado es mucho. Una vez más está por verse si la realidad, que ya empezó a mostrarse, termina por imponerse. O si el aprovechamiento de una  nueva ficción le sigue dando rédito a una gestión agonizante.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades