CiudadCulturaDerechos HumanosDestacadosGremialesJusticiaPolíticaSociedad

CONFLICTO: Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires dos décadas de reclamos laborales

"BASTA DE DILACIONES EN EL PODER JUDICIAL DE LA CABA"

Los músicos de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires continúan su lucha en demanda de justicia, buscando el reconocimiento y pago de deudas acumuladas durante más de dos décadas por parte del Gobierno de la Ciudad, encabezado por Jorge Macri.

Aunque la Justicia les concedió la razón hace cinco años en un juicio que se extendió por más de veinte años, las dilaciones por parte de las autoridades y las maniobras legales de la Procuraduría de la Ciudad, respaldadas por el cuestionable Juez Segón, han mantenido a los músicos en una batalla legal interminable. Siete veces se le han pedido audiencias presenciales al juez Marcelo Segón y se negó en todas las ocasiones.

Desde la promulgación de la Ordenanza 45.604 hace treinta y dos años, los músicos han enfrentado la resistencia del Gobierno de la Ciudad para cumplir con las obligaciones laborales establecidas por la Justicia. Los artilugios legales y las idas y vueltas del Juzgado 17 en lo Contencioso Administrativo a la Cámara de Apelaciones han prolongado innecesariamente la espera de una resolución justa.

Actualmente se requiere hacer un reajuste de la liquidación y el Cuerpo de Peritos Contadores del Consejo de la Magistratura debe realizarlo por decisión del juez.

Este Organismo dilata el estudio y confección de las liquidaciones y el Juzgado lo apaña y demora la remisión de los expedientes. Por eso se está solicitando que le apliquen multas y se remueva al Organismo Contable.

Las protestas de los músicos, que han llevado a cabo más de 25 manifestaciones desde el fin de la pandemia, han sido una estrategia efectiva para evitar que los expedientes queden olvidados en los escritorios judiciales. A pesar de la incomodidad que estas acciones puedan causar a los jueces, han logrado mantener viva la atención sobre su caso, evidenciando las maniobras vergonzosas que han enfrentado en su búsqueda de justicia.

Además de las dificultades judiciales, los músicos han tenido que resistir la derogación anticonstitucional de puntos clave de la Ordenanza 45.604. A pesar de un fallo favorable, una intervención oscura en la Legislatura a través

de un Digesto eliminó artículos que otorgaban derechos fundamentales a los músicos. Los legisladores, a su vez, no han actuado para restablecer la ley digesto que votaron “sin darse cuenta”, dejando a los músicos desprovistos de sus derechos fundamentales.

A pesar de más de dos años de lucha y protestas, los músicos han logrado que la Cámara de Apelaciones reconozca nuevamente los puntos esenciales de la ordenanza para aquellos involucrados en este largo juicio. Sin embargo, la entrada de nuevos integrantes en el organismo augura una nueva batalla por la recuperación de sus derechos.

Los músicos de la Banda Sinfónica llevan arte y cultura a los ciudadanos, ofreciendo música de calidad de manera gratuita. Intentan hacerlo en condiciones adecuadas y cobrando el salario establecido por la ordenanza, respaldado por un fallo con sentencia firme.

Ahora, la única espera de los músicos es que cesen las excusas dilatorias y que el gobierno de Jorge Macri cumpla con su deuda de más de veinte años. En otras palabras, que se haga justicia y se respeten los derechos fundamentales de quienes contribuyen a enriquecer la vida cultural de la ciudad.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades