
Carnes y lácteos, los “lujos” que los argentinos dejaron de darse
La recesión se hace sentir en los diversos órdenes de la vida. El consumo no es la excepción. Según un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), cayó abruptamente el gasto en carnes, frutas y lácteos durante el mes de septiembre.
El informe marca que el consumo de carne se desplomó un 54%, mientras que el de los lácteos se redujo un 34%. Mismo camino decidió tomar el consumidor a la hora de comprar frutas y verduras, dado que el estudio arrojó una baja del 63%.
“El consumidor va eliminando gastos superfluos, como las salidas recreativas”
“La encuesta arrojó que los consumidores redujeron prácticamente el consumo de artículos en casi todos los rubros”, señaló el investigador del Cepa Juan Pablo Costa. En ese sentido, calificó de “preocupantes” los datos que respectan a los medicamentos, ya que 23% de los encuestados optó por reducir ese rubro.
A su vez, señaló que la baja podría remarcarse en los próximos meses como consecuencia de la devaluación y la posterior inflación. El estudio se realizó entre el 3 y 28 del mes pasado.