DestacadosFederalesGéneroJusticiaNacionalesOpiniónPolíticaSociedadVialidad

Carlos Beraldi, abogado de CFK: «hay contaminación política en la causa» Vialidad

Expuso en conferencia de prensa las flagrantes violaciones a las garantías constitucionales en el proceso judicial.

«No estamos en un procedimiento judicial con mínimamente licitud y legitimación» sostuvo el abogado Beraldi.

«Estoy pidiendo que se respete la independencia del Poder Judicial» dejó en claro Beraldi, al explicar sus motivos para llevar la defensa en esta causa a la que analizó en todas las irregularidades cometidas por la fiscalía a cargo de una acusación que no se sostiene por pruebas fehacientes, las que ya fueron rebatidas legalmente. No obstante, el accionar persecutorio desde el actual Poder Ejecutivo hacia la Presidenta del Partido Justicialista, quedó en evidencia.

«Habremos de continuar con nuestros reclamos ante los organismos internacionales» aseveró el abogado Beraldi. Consultado por un periodista si considera que el propio Milei es quien quiere a Cristina presa, el letrado sostuvo que fue quien expuso que la dirigente política nacional, principal opositora al gobierno libertomacrista, irá presa.

«Esta conferencia de prensa tiene como objeto, fundamentalmente, dar una explicación a la gente que no tiene conocimiento jurídico, de cuál es la situación en la que se encuentra en este momento, la causa denominada Vialidad» así presento Beraldi ante periodistas, la detallada exposición respecto a este tema en la sede del PJ Nacional.

«En el día de la fecha en este proceso, lo que hemos hecho es presentar un recurso de queja, es una vía procesal que está expresamente regulada en la ley, a efectos de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que es el máximo tribunal – la cúspide del Poder Judicial- efectúe un análisis sobre violaciones de garantías constitucionales que se han ido produciendo a través del trámite de este proceso y en segundo lugar que corrija las arbitrariedades que hemos detectado en el momento que se dictó esta sentencia condenatoria.
Esto es un trámite como yo les decía que es habitual, no tiene caracter excepcional, ni es un tratamiento especial que pide la doctora Cristina Fernández de Kirchner, sino que ocurre cada vez que en un proceso de trascendencia como este lo que se suscitan son graves y persistentes violaciones a garantías constitucionales.» Presentó el abogado.
Conitnuó en su alocución mencionando: «lo que nosostros estamos cuestionando a través de este recurso de queja tiene básicamente con los siguientes problemas: en primer lugar se ha suscitado la intervención en distintas instancias, de jueces y de fiscales que no cumplen con los estándares internacionales en cuanto a la necesidad que sean independientes e imparciales, del poder político y por tanto, también que los fiscales deban observar requisitos de objetividad.
La segunda cuestión que hemos planteado tiene que ver con el ejercicio del derecho en juicio, porque en este proceso se limitó de una manera totalmente incorrecta y arbitraria, la posibilidad de ofrecer prueba de descargo, la posibilidad que el tribunal analice todas y cada una de las defensas que fueron presentadas. Y fundamentalmente que mantenga en conexión con el agravio anterior, un total equilibrio frente a la discusión que presentan las partes, es decir, que los jueces no pueden tomar una posición acusadora como ocurrió en este expediente.
Y finalmente para que uds tengan un panorama y la gente pueda entender de lo que se trata también aquí es de corregir cuestiones que tienen que ver con la fundamentación de la sentencia. Aquí no se discute sobre el valor que pueda tener un testimonio o de qué manera deba interpretarse uno u otro documento, el problema que tiene la sentencia es que carece de fundamento jurídico. Esto es lo grave. Y se han violentado en este caso reglas lógicas, que llevan a conclusiones absolutamente absurdas.
Por ejemplo, lo que se sostiene para fundar determinadas absoluciones que son correctas, se invierten en el caso de la ex presidenta se la hce responsable en base al criterio que ni el mismo tribunal considera válido» dijo Beraldi.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades