
ATE denunció ante Petri la destrucción de archivos históricos de la Armada
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) prendió las alarmas luego que el Ministerio de Defensa decidiera el traslado de archivos de la Armada a una nueva sede con el objetivo de ‘depurar’ la información con posibilidad de ‘trituración’ de documentos.
Al respecto, se envió un pedido de informes a la cartera que conduce Luis Petri exigiendo que expliciten los criterios para el operativo y garanticen la conservación en condiciones de la documentación.
ATE Denunció Ante Petri La … by Manuel Caballero
“40 años después se proponen seguir destruyendo pruebas. Los genocidas festejan, lograron un Gobierno que pretende garantizarles impunidad y legitimar sus crímenes atroces. Se están vulnerando todas las leyes vigentes en nuestro país. No puede ser la propia Armada la que ahora lleve adelante este proceso de depuración y trituración de documentación que resulta valiosa para el fortalecimiento de una democracia que se construyó sobre el juicio y castigo de los responsables de los crímenes ocurridos durante la última dictadura militar”, señaló Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional.
El dirigente sindical advirtió que se trata de un nuevo ataque a las políticas de derechos humanos “no solo por su carácter de negacionistas”, sino porque detrás “hay una estrategia clara de legitimar las prácticas de persecución, el encarcelamiento y la tortura de quienes piensan distinto”.
AHORA!!
ALERTA MÁXIMA POR LA DESTRUCCIÓN DE ARCHIVOS DE LA ARMADA!Desde ATE presentamos un pedido de informes al Gobierno. A 40 años de la Dictadura, proponen seguir destruyendo pruebas y procurandole impunidad a los genocidas. El ministro @LuisPetri pretende “depurar” los… pic.twitter.com/X0SdQ5b4g6
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) January 30, 2025
Milei lo eliminó
Cabe recordar que la política de ajuste y desmantelamiento del Estado de Javier Milei provocó el despido de la totalidad del Equipo de Relevamiento y Análisis de los Archivos de la Fuerzas Armadas, que incluía profesionales archivistas, historiadores, sociólogos, comunicadores. Este equipo, entre otras funciones, aportaba documentación a requerimiento de la Justicia en causas por delitos de lesa humanidad.