DestacadosEconomíaFederalesNacionalesPolítica

Argentina tiene 73500 empresas menos que en el 2011

Día internacional de las pymes

Los datos surgen de RADAR PYME a partir de información oficial de la AFIP.

INFORME DEL ENAC: Hace 13 años había más empresas que ahora. Preocupación en el sector del empresariado nacional.

Los datos analizados fueron relevados por la AFIP para su Boletín anual de Seguridad Social y analizados por Radar Pyme para visualizar la cantidad de empresas en Argentina y su evolución en la gestión de Gobierno 2019.2023 y es la última información oficial de la AFIP disponible a la fecha.

En el segundo mandaro de Cristina Kirchner 2011.2015 no hubo creación neta de empresas. La gestión Mauricio Macri  y Gabriela Michetti 2015.2019 destruyó 24.505 empresas a lo largo de su mandato.

Por lo tanto, la gestión que inició Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner  en Diciembre del 2019 arrancó con 544.232 empresas ( 462.400 microempresas 84,96%, 80459 pequeñas y medianas 14,78% y 1.373 grandes empresas 0,25%) y finalizó en Diciembre del 2023 con 537.628 empresas ( 451.588 microempresas 83,98%, 84.633 pequeñas y medianas 15,74% y 1.457 grandes empresas 0,27%).

En términos de gestión en la gestión de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner se destruyeron en el período 2019 a 2023 6.554

empresas

2

Respecto del desempeño de los Ministros de Desarrollo Productivo en la gestión de Matías Kulfas (Dic.19 – Junio 22) se destruyeron 19.031 empresas, en la gestión de Daniel Scioli (Jun.22 – Ago.22) se crearon 1.204 empresas y en la gestión del Ministro de Economía Sergio Massa (Ago.22 – Dic-23) se crearon 11.273 empresas a pesar del desorden macroeconómico en cual quedó envuelta la gestión y la Nación.

3

Es importante destacar entonces que la gestión de Javier Milei y Victoria Villarruel inicia con 537.678 empresas y con una tendencia estable de creación de 8600 empresa/año, lo que va configurar un verdadero desafío para las políticas públicas promovidas desde el Gobierno Nacional para con las pymes.

La gestión de Javier Milei y Victoria Villarruel inicia con 537.678 empresas

1

A 6 meses del inicio de su gestión Javier Milei lleva una recesión económica brutal, sin subsecretario pyme designado la política productiva recae en manos de Pablo Lavigne, Esteban Marzoratti y Daniela Ramos.

BAJAR EL INFORME COMPLETO ACÁ

20240619 – ENAC RADAR PYME – Cantidad de Empresas – Jun 24.pdf

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades