
Argentina acordó con la UE la lucha contra el narcotráfico
El Ministerio de Seguridad firmó un acuerdo de cooperación entre la Unión Europea (UE) y el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI) para fijar una agenda integral para la lucha contra el narcotráfico.
El documento acordado en Bruselas propone generar un mecanismo para identificar puntos de convergencia entre las agendas de seguridad de los países en pos de encontrar soluciones conjuntas, se detalló en el comunicado.
El objetivo de este acuerdo es “profesionalizar la cooperación internacional para fortalecer la seguridad” de ambas regiones del mundo, sobre todo en “delitos que atraviesan las fronteras nacionales”, entre ellos, el narcotráfico, el lavado de dinero, el tráfico de armas y la trata de personas.
🇪🇺 La UE y Latinoamérica sellan en #Bruselas su colaboración en la lucha contra el crimen organizado
📃 Grande-Marlaska ha presidido la reunión ministerial entre los 27 y el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior #CLASI, que ha culminado con una declaración conjunta pic.twitter.com/HIMC80LAif
— Ministerio del Interior (@interiorgob) September 28, 2023
El texto del acuerdo destaca “el apoyo al proceso de institucionalización de Ameripol para fortalecer su rol en la lucha contra la delincuencia organizada en Latinoamérica».
Unidos y organizados
“Nos importa lo que sucede y nos importa la relación con Europa porque nos puede abrir los ojos, porque nos puede ayudar a pensar en muchas cosas y también nosotros podemos ayudarlos”, expresó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
Y agregó: “Mucha droga que llega a estos lugares viene de América Latina y todo eso trabajado en consecuencia con otros países y con políticas contundentes, nos da respuestas más importantes de las que imaginamos”
El encuentro se llevó a cabo en el Consejo de la Unión Europea de la capital belga, y contó con la presencia de ministros del Interior y de Seguridad de Europa y de América Latina, nucleados en el Comité de Seguridad Latinoamericano, los que también rubricaron el acuerdo conjunto.
Bilaterales
Además, Fernández mantuvo reuniones bilaterales con integrantes de Eurojust, Europol, la Agencia de la Unión Europea para la Formación Policial (CEPOL), España, Bélgica, Colombia y la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Unión Europea (INTPA).