
Alberto Fernández: “No voy a tranzar con la desigualdad”
El presidente Alberto Fernández inició la semana con declaraciones altisonantes que apuntan a defender su gestión al frente de Ejecutivo.
Al participar del congreso anual de Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) que se celebra en Parque Norte, el Jefe de Estado afirmó que, como “peronista”, aprendió a ponerle “el pecho” a los problemas de la Nación, entre los que mencionó a la pobreza, la desigualdad y a la falta de empleo.
“Con lo único que no vamos a transar es con convivir con la desigualdad”, subrayó el jefe de Estado, comprometiéndose a redoblar esfuerzos para conseguir una mejor distribución del ingreso, problemática que definió como una de sus “obsesiones”.
“Tengo obsesiones. Recuperar el trabajo, esto se está cumpliendo. Recibimos una desocupación de dos dígitos, creo que del 12 por ciento y hoy estamos en 7. Pero recuperar un salario que entre 2015 y 2019 se cayó 20 puntos eso demanda trabajo, y demanda pedirle a los poderosos que distribuyan la riqueza. Que además de ganar ellos, tienen que ganar los que trabajan”, completó.
57° Congreso de @SanidadArg | A nuestro personal de salud, eterna gratitud. Hicieron posible que a nadie le faltara atención médica en la pandemia.
Estamos haciendo todo para mejorar su ingreso y para que las enfermeras y enfermeros sean reconocidos como corresponde. pic.twitter.com/wUpnhfCzyd
— Alberto Fernández (@alferdez) May 9, 2022
Alberto, en esa línea, remarcó que en su Gobierno “toda la verdad está sobre la mesa” y que él nunca ocultó “los problemas que tiene la Argentina”. Y sentenció: “Tenemos que encarar el futuro, sabiendo que la pandemia no ha terminado. Los números han vuelto a crecer. Tenemos que estar preparados, con la misma vocación, con la misma entrega. Tenemos que mejorar las condiciones de trabajo de cada uno de ustedes”.
Las expresiones del Presidente tienen lugar tras una semana en la que dirigentes y referentes del Frente de Todos cruzaron opiniones y críticas, en el marco de un debate sobre cuestiones claves de la política económica.