
Abal Medina quiere que se garantice la re-reelección del proyecto K
Abal Medina dijo estar «influenciado» por la experiencia uruguaya donde «los partidos presentan plataformas y las plataformas condicionan los gobiernos», y en ese sentido explicó que en el caso del Frente para la Victoria la plataforma «tendría que ser redactada por la militancia y la dirigencia» ya que «lo importante es garantizar la re-reelección del proyecto».
«Yo creo que es un muy buen momento para nosotros, para construir una plataforma, para que -independientemente de quién sea el candidato- si votás a cualquiera del Frente para la Victoria, haya una continuidad de la política actual», afirmó.
Abal Medina señaló, además, que esas ideas deben ser comunes a todos los candidatos oficialistas, «forzando a que algunos se dejen de vagar en esa nube de indefiniciones y frases hechas» y llamándolos a que respeten esa plataforma luego de las elecciones.
También se refirió al vencimiento de la clausula RUFO, y sostuvo que «no hay una desesperación del Gobierno» para negociar con los Fondos Buitre porque hay convencimiento en «la legitimidad del planteo» argentino.
«No va a haber ningún tipo de definición del Gobierno que signifique soluciones que parezcan buenas en el corto pero sean malos en el largo», agregó.
Por último, el legislador dedicó un párrafo a recordar la influencia del ex presidente Néstor Kirchner en su carrera política: «Lo considero mi maestro de la política. Yo siempre digo que mi doctorado académico lo hice con Guillermo O’Donnell. Pero mi doctorado en política real lo hice con Kirchner», concluyó.