
La Defensoría del Pueblo, clave en la millonaria sanción a Edesur por los cortes de luz
Un pedido de la Defensoría del Pueblo bonaerense fue el inicio de lo que decantaría en una millonaria sanción a Edesur, empresa que deberá resarcir a quienes sufrieron interrupciones prolongadas y reiteradas en el servicio eléctrico.
Es así que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) le aplicó una multa de 2000 kWh (que hoy representan $10.375) que deberá acreditar en cinco días a usuarios y usuarias afectadas por las interrupciones de los días 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre de 2021 y 1, 2, 3 y 4 de enero de 2022.
“Es una medida acorde a nuestro reclamo de resarcimiento para quienes sufrieron estos cortes. Edesur ofrece desde hace tiempo un servicio malo y caro, sin hacer las obras para mejorar el sistema y totalmente indiferente a la realidad de los y las usuarios y usuarias. Son todos factores por los que también pedimos el fin de la concesión de la empresa”, sostuvo el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino.
Por pedido de la Defensoría, el ENRE sancionó a Edesur por los cortes de luz
Deberá pagar más de $10.000 a cada usuario y usuaria que sufrió interrupciones en los últimos días.
@GLorenzino: «Edesur ofrece desde hace tiempo un servicio malo y caro»https://t.co/5InGXrlr5E
— Defensoría Provincia de Buenos Aires (@defensoriaPBA) January 19, 2022
La Defensoría había hecho un pedido formal al ENRE para que Edesur bonifique a las personas afectadas por los cortes. Allí es donde el organismo de control entra en acción, sancionando al considerar que la empresa brindó un servicio deficiente porque destina un 50% menos de cuadrillas a la atención de reclamos, lo que repercute en el constante incumplimiento de los parámetros básicos de atención ante estas contingencias.
Los $10.375 que debe pagar Edesur a cada usuario afectado representan la multa de 2000 kWh actualizada a la fecha, por lo que este importe se ajustará al momento de la aplicación.