De 18 millones posibles, sólo 1500 renunciaron al subsidio
“Aproximadamente 1.500” renunciaron voluntariamente al subsidio en transporte público, de un universo que comprende a 18 millones de personas.
“De 18 millones de usuarios de tarjetas activas, aproximadamente 1.500 personas que renunciaron al subsidio”, indicó el ministro de Transporte, Diego Giuliano.
@Si989 |De 18 millones de usuarios de tarjetas activas estamos solamente en 1.500 personas aproximadamente que renunciaron al subsidio. Sacar el subsidio, como quiere Milei, significa una tarifa directa de 700 pesos de colectivo y un cambio rotundo en la economía de las familias. pic.twitter.com/9Z44psoNOL
— Diego Giuliano (@DiegoGiuliano) November 7, 2023
Datos, no opinión
Al respecto, en diálogo con Radio Sí de Rosario, el funcionario precisó que el último corte dio 1.470 personas, cuyas tarjetas, sólo 200, han sido usadas bajo la nueva modalidad sin subsidios.
“Quiere decir que se trata de gente que ha renunciado al subsidio pero que no usa la tarjeta, que es lo mismo que no renunciar».
“No solo ayuda a familias, también dinamiza la economía”
El titular de la cartera de Transporte advirtió que “sacar el subsidio, como quiere Milei, significa una tarifa directa de $ 700 de colectivo y un cambio rotundo en la economía de las familias o de un trabajador que usa frecuentemente un transporte”.
“Sucede que quien renuncia al subsidio es el que no usa el transporte, o sea que estamos en un círculo vicioso”, apuntó.
También reveló el pensar del ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, sobre el asunto: “El subsidio es una inversión pública que dinamiza la economía y que no solamente beneficia al que se sube al colectivo o al tren».