EducaciónLocalesMunicipios

16º Feria Distrital de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología

El intendente -Andrés Watson- abrió una nueva edición del convocante evento donde alumnos y alumnas de establecimientos pedagógicos varelenses presentaron sus proyectos vinculados al conocimiento esta mañana en el Polideportivo Municipal “La Patriada”, situado en el barrio Santa Rosa.

En este contexto, el Alcalde remarcó «la creatividad, la dedicación al preparar cada producción: procesos que iniciaron con una preocupación e interrogación sobre un tema; luego, continuó con la búsqueda de hipótesis y la elaboración de soluciones».

El Jefe Comunal celebró «la exposición de 275 propuestas investigativas» y resaltó un «Estado que, a través de políticas concretas, incentivara el pensamiento e indagación al conformar sujetos críticos con aspiraciones a aportar en el desarrollo colectivo». Refirió a «una libertad basada en la democratización de saberes, en la oportunidad de construir aprendizajes y socializarlos mediante una ampliación de los espacios áulicos».

Durante un reportaje en la transmisión exclusiva efectuada por la Radio Municipal desde su estudio móvil, el titular en el Ejecutivo local consideró a la esfera educativa «una herramienta de transformación, una trinchera de contención, donde hacernos fuertes y aunar fuerzas para luchar por una Patria más justa».

El coordinador regional de Actividades Científicas, Tecnológicas y Educativas – Leonardo Miccinilli- señaló el objetivo de la jornada «no en fines competitivos, sino contribuir al fortalecimiento de las trayectorias de estudiantes en todos los niveles y modalidades».

En tanto, el jefe de Región Cuarta de Educación en Gestión Estatal -Pablo Vinuesa- valoró «la creación en el alumnado de una reflexión, una lectura analítica de la realidad en diversas temáticas».

Su par de gestión privada -Leonardo Gómez- destacó la magnitud de «una de las ferias más grandes de la jurisdicción de la provincia de Buenos Aires» y reconoció «el respaldo permanente de Andrés Watson al ámbito escolar».

Del Instituto Don Orione, Valentina Costa exhibió junto a sus compañeros de 5to A la confección de plantines con macetas biodegradables. Respecto a los componentes, indicó «materiales encontrados en casa: maples de huevos, agua y recipientes de plástico como molde».

«El Municipio impulsó una charla en el colegio donde nos explicaron los procedimientos de una huerta. Así surgió la propuesta de fomentar los cultivos hogareños con elementos reciclados», especificó la niña.

Rocío Ochoa acompañó a su hija de la Primaria Nº24. La mamá ponderó «la chance de expresar sus habilidades y capacidades, además de compartir con pares». «La posibilidad de crecer en comunidad», sintetizó la mujer.

De la Secundaria Nº1, los integrantes de 5to -Sara y Félix- puntualizaron en su propia experiencia como germen de la idea a profundizar. «Comprábamos ropa usada para darle una segunda vida», detallaron. A partir de esto, descubrieron «cómo muchas industrias textiles contaminaban el medio ambiente».

El hallazgo las y los decidió a «renovar prendas de manera creativa». «Convertimos un pantalón en un top», ejemplificaron. Sobre el accionar, manifestaron: «El trabajo en equipo fue muy gratificante». Evaluaron como «positivo mostrar nuestra labor e incrementar la visibilización de la problemática».

Estuvieron la secretaria de Educación, Andrea Digiobani; el responsable en la cartera de Relaciones Institucionales -Oscar Núñez- más su par en el área de Cultura, Deportes y Recreación, Mauricio Rodríguez.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades